Buscar

Violencia en Guanajuato

Asesinato de niña en Irapuato fue reclamado por EU a Sheinbaum ante la ONU

Cart Weiland, diplomático de EU ante la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas en Viena, se lanzó contra la crisis de violencia que sufre México en contraste con la magnacelebración de Sheinbaum en el Zócalo

Escrito en Guanajuato el
Asesinato de niña en Irapuato fue reclamado por EU a Sheinbaum ante la ONU
Cart Weiland, diplomático de EU ante la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas en Viena. Foto: Cortesía / Staff AM

Con información de: El Universal

Guanajuato.- "Demasiado pronto para festejar cuando mujeres y niños siguen siendo asesinados como en Guanajuato", así criticó Estados Unidos ante la ONU el mitin del domingo convocado por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo.

Esto, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, suspendiera los aranceles del 25 % que había impuesto a México.

Hubo una gran fiesta en el Zócalo. Mucha música, mucha fiesta. Quizás todos celebraban el fin de 'abrazos, no balazos'. Pero parece demasiado pronto para festejar cuando mujeres y niños siguen siendo asesinados a tiros en lugares como Guanajuato", señaló el representante de Estados Unidos, Cart Weiland, en alusión a la crisis de violencia en el país.

Muere niña de 10 años tras ataque armado en Irapuato

Ayer, la Fiscalía General de Guanajuato informó el fallecimiento de una niña de 10 años, aparentemente víctima colateral en el ataque perpetrado por personas armadas a un hombre en la calle Comonfort del Barrio de la Salud, en Irapuato, la noche del domingo 9 de marzo.

 

Casa donde ocurrió el ataque en Irapuato, la noche del domingo 9 de marzo. Foto: Staff AM

 

La menor de edad fue trasladada grave a un hospital a consecuencia de las múltiples lesiones presentadas pero falleció a los pocos minutos de su llegada al hospital. 

Sheinbaum encabezó una asamblea ante cientos de miles de personas. Originalmente, estaba planeada para anunciar la respuesta a los aranceles de Trump, pero como el mandatario estadounidense los suspendió tras una llamada con la presidenta mexicana, el evento se convirtió en un festival, donde Sheinbaum explicó las acciones de México contra las drogas, y expresó su esperanza de que no se impongan más aranceles por parte de Estados Unidos.

En su discurso, durante la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas en Viena, de ayer lunes 10 de marzo, Weiland destacó la necesidad de reforzar los controles y combatir a los grandes traficantes de drogas en México.

 

La Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas en Viena, ayer lunes 10 de marzo. Foto: Cortesía

 

No obstante, reconoció el cambio de estrategia introducido por el gobierno de Sheinbaum respecto a su antecesor, y manifestó la esperanza de que se tomen medidas firmes contra grandes narcotraficantes.

El diplomático estadounidense acusó también a China de ser el epicentro del comercio de precursores químicos del fentanilo y de pasividad en la lucha contra esa droga sintética, que causó la mayor parte de las 90 mil sobredosis en el territorio estadounidense en 2024.

El año pasado, en Estados Unidos, hubo 86 mil 882 Malcolm Kent, 86 mil 882 muertes por sobredosis", subrayó.

El representante estadounidense defendió los aranceles impuestos por la Casa Blanca a China, Canadá y México porque, según Washington, han fracasado en frenar el tráfico de drogas sintéticas.

Weiland también mencionó el impacto del fentanilo más allá de las fronteras estadounidenses y señaló que "los paramédicos en México han advertido de que el fentanilo se está expandiendo aún más en su país" y recordó que en Canadá se descubrió "el mayor súper-laboratorio de fentanilo".

Estados Unidos no presentó ningún proyecto de resolución contra el fentanilo en la Comisión de Estupefacientes que se celebra en Viena hasta este viernes y que es el mayor órgano multilateral de la ONU sobre política de droga.

Sheinbaum responde: 'No deben opinar sobre un evento de México'

Claudia Sheinbaum anunció este martes 11 de marzo, que el Gobierno de México enviará una nota diplomática por las declaraciones hechas ayer por Cart Weiland, alto funcionario del Buró de Narcóticos Internacionales de EU, criticando la asamblea informativa del pasado domingo en el Zócalo.

En conferencia de prensa y a pregunta expresa, la Mandataria federal señaló que el funcionario estadounidense "a lo mejor no está muy enterado", pero, afirmó, hay coordinación y colaboración permanente entre México y Estados Unidos en materia de seguridad.

Una nota diplomática porque dio su opinión sobre el evento del domingo. Y la verdad no tendría que hacerlo en un evento de Naciones Unidas, estar opinando sobre un evento de México. Eso es lo primero", arremetió la Presidenta.

"Y después, pues hay coordinación, a los mejor él no está muy enterado, pero hay coordinación, hay colaboración permanente entre la Fiscalía General de la República, el Departamento de Justicia, la Secretaría de Seguridad y el Gabinete de Seguridad del gobierno de los Estados Unidos", agregó.

'Hay menos homicidios en el país excepto en Guanajuato'

La Presidenta anunció la mañana de este martes que pronto se reunirá con Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato, para hablar del incremento de los homicidios dolosos. Pero no dio fecha. 

Así lo anunció esta mañana en su conferencia de prensa sobre el informe de seguridad de los últimos 15 días en el país. 

Vale la pena decir que estamos por reunirnos, se ha estado reuniendo el Secretario (de Seguridad Pública), pero estamos por reunirnos con la Gobernadora de Guanajuato. 

“Guanajuato es prácticamente el único estado de la República en donde se han incrementado de manera importante los homicidios. En algunos otros estados se ha mantenido constante, en otros hay reducción. Pero Guanajuato ha tenido un incremento muy importante de octubre a la fecha", señaló la Mandataria federal.

JRL

 

Escrito en Guanajuato el
Es licenciado en Ciencias de la Comunicación, egresado de la UACH y con estudios superiores en Educación. Con más de 14 años de experiencia en medios digitales de Ciudad Juárez y Chihuahua capital, trabajó para Norte Digital, La Opción de Chihuahua y El Heraldo de Juárez, además trabajó en Comunicación Social de Gobierno del Estado de Chihuahua. Actualmente edita la versión impresa y digital de la sección nacional e internacional y en sus inicios en AM reportó para la sección local.

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato