Buscar

CONGRESO DE GUANAJUATO

Analizan dar base a empleados de seguridad y limpieza del Congreso, ¿habría recorte a diputados?

Se planteó la reducción de los salarios de los diputados de 25 mil pesos al mes, para poder atender está posibilidad, o una reducción de las partidas para los grupos parlamentarios.

Escrito en Guanajuato el
Analizan dar base a empleados de seguridad y limpieza del Congreso, ¿habría recorte a diputados?
La limpieza en el Congreso la hace personal subcontratado a una empresa privada. Foto: Cortesía

Guanajuato.- Por petición del diputado Jorge Espadas Galván, coordinador de la bancada panista en el Congreso local, hoy sesionará la comisión de Administración para analizar el tema de la basificación de los empleados de seguridad y limpieza.

La convocatoria de Espadas se deriva de la sesión ordinaria del jueves, tras de que el diputado David Martínez, de Morena, planteó que si tanto les interesaba a los legisladores exhortar al Senado a que emita el decreto para que el salario mínimo tenga siempre un aumento anual por arriba de la inflación, que también consideraran a los empleados del Congreso del Estado que no tienen base, refiriéndose a los trabajadores de seguridad y de limpieza.

El Poder Legislativo cuenta con personal de limpieza y seguridad mediante subcontratación, es decir, no los reconoce como sus trabajadores, pues la prestación de estos servicios actualmente depende de dos contratos con empresas privadas.

De acuerdo con una propuesta de exhorto presentado el año pasado por el diputado Ernesto Millán de Morena, el Congreso pagó más de 26 millones de pesos a dos empresas por prestar el servicio de seguridad y limpieza durante 21 meses, sin embargo, si se basificara al personal se erogarían solo 23.3 millones de pesos por 24 meses, contemplando un salario justo, con prestaciones laborales y con más certezas a futuro para el personal.

Incluso se tendría un ahorro de 3.8 millones de pesos y la garantía de los derechos laborales. 

En la sesión pasada, el diputado Espadas planteó la posibilidad de liberar plazas nivel 2 para los citados trabajadores.

Incluso retó al diputado David Martinez, a signar una iniciativa entre ambos, y las bancada que se quisieran sumar, para reformar la ley de Disciplina Financiera.

Por su parte el diputado David Martínez dijo que no era necesario modificar la legislación y que todo se podría hacer desde el Congreso Local.

Se planteó la reducción de los salarios de los diputados de 25 mil pesos al mes, para poder atender está posibilidad, o una reducción de las partidas para los grupos parlamentarios.

La propuesta de Morena es que las plazas requeridas para cubrir esos servicios son 42, las cuales estarían incluidas en el nivel cinco del tabulador.

Habrá qué ver qué acuerdos se alcanzan al respecto, en la sesión de este martes, en la comisión de Administración.

JRL

 

Escrito en Guanajuato el
Reportero y editor en medios escritos y electrónicos desde 2000 en el estado de Guanajuato. Presidente y Director General de mi vida. En busca de la nota del día. Trabajar en am, una bendición. No lo diga, ¡escríbalo!

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato