Deudas alimentarias persiguen a diputados de Morena: rechazan acusaciones pese a procesos judiciales
Ernesto Prieto Gallardo, diputado federal, niega ser deudor alimentario, señalando que solo ha tenido una relación de amistad con la madre de la niña que le reclama la paternidad
Con información de Alejandro Sandoval y Edith Reyes.
Guanajuato.- El diputado federal, Ernesto Prieto Gallardo, aseguró que no es deudor alimentario y que solo tuvo una relación de amistad con la madre de la niña que le reclama la paternidad en un juicio en Chihuahua. Aunque declaró lo contrario hace unas semanas a AM: que sí habían tenido relaciones sexuales.
En tanto que la mujer denunciante, aseguró que el legislador morenista la ha amenazado con quitarle la custodia de su hija, pese a que este aún no reconoce su paternidad.
Como afectada directa de este diputado aclaro que él me amenazó, que si no abortaba me quitaría a mi hija, causándome una amenaza de aborto, que casi lo logra", señaló en comentarios a través de la transmisión en vivo de la conferencia que dio el también representante ante el INE, quien negó deber la pensión alimenticia.
Lo que Ernesto Prieto rechazó abiertamente es haber tenido una relación más allá de amistad con la denunciante, cuando declaró a AM el 28 de febrero:
“Ella es una compañera de Morena, a la que vi de forma esporádica. Un día le invité a venir a Salamanca a visitarme, me visitó, pasó lo que pasó, tuvimos relaciones, que fueron de mutuo acuerdo, hay que decirlo con toda claridad, fue de mutuo acuerdo y quedó al parecer embarazada. Eso es lo que yo narro en mi contestación. Pero para tener certeza, se recurre a la prueba de ADN y la prueba de ADN lleva dos años, casi, año y medio, sin poderse realizar por causas imputables no a mi persona”.
Pero ayer declaró: “La posible paternidad que se me reclama tiene origen en una relación de amistad que tenía con la demandante, la cual ambos hemos reconocido en el juicio en comento. No había ni hubo previamente una relación de pareja, ni la ha habido, lo cual es un hecho que en ambas partes produjo tener consideraciones diferentes ante la situación del embarazo”.
El diputado asegura que las acusaciones o “linchamiento” mediático, se deben a simples ganas de perjudicarlo, que es “fuego amigo” de sus malquerientes, incluso dentro de su mismo partido político, que utilizan a la activista Diana Luz Vázquez, impulsora de la Ley Sabina, para hacer señalamientos contra él.
Por su parte, Paola Salazar acusó que actualmente Prieto ha continuado condicionando el reconocimiento de la niña, pues en caso de hacerlo se la quitará.
Hasta la fecha, el señor sigue amenazándome, que si reconoce a mi hija me la quitará, aprovechando todo su poder político y económico", comentó.
Reiteró que en dos años no recibió la pensión, pese a que sabe que es su hija existe y vive con una enfermedad.
Asimismo, que ha cometido desacato de un mandato judicial, pues sólo ha depositado el salario mínimo y no el porcentaje equivalente de su sueldo.
Debería estar en la cárcel y no legislando, por todo el daño que nos ha hecho a mí y a su hija", manifestó.
Al presentar recibos de pago y la constancia de Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (Renoa), el diputado negó este jueves ser un deudor alimentario y aseguró que desde que en 2023 se le impuso la medida cautelar de pensión alimenticia provisional, ha entregado entre 39 mil y 42 mil pesos mensuales a la niña, lo que calificó como suficiente.
"El cálculo que yo hice del recurso que ha recibido (la menor) desde que se me hizo la primera retención hasta la fecha, es de aproximadamente entre 35 mil y 40 mil pesos mensuales, monto que excede, por mucho, el salario de familias completas en nuestro País, y que es notorio y evidente que se considera suficiente para la manutención de una menor de tres años", declaró.
Asimismo, dijo que la Cámara de Diputados no le ha realizado la retención de 25 por ciento de su sueldo desde septiembre pasado por causas ajenas a él y que desconoce, pero a pesar de ello dijo que ha cumplido con los depósitos.
En febrero, REFORMA informó que el diputado no ha notificado al juzgado sobre su nuevo empleo para actualizar el descuento a su nómina, por lo que un Tribunal de Justicia en Chihuahua pidió la colaboración de su homólogo capitalino mediante un exhorto, mismo que el Tribunal rechazó en dos ocasiones.
Prieto argumentó también que a mediados de 2023 presentó la solicitud de una prueba de paternidad, que, acusó, hasta ahora una jueza de distrito en Delicias ha mantenido detenida.
Lo que ha afectado que se resuelva y que tengamos claridad de 100 por ciento de la paternidad o no, es la dilación, el retraso, la omisión de la juez de ordenar que se lleve a cabo la realización de dicha prueba", insistió.
Demandan a diputado morenista por deudor
La señora Crisanta Victoria Torres Brewer denunció penalmente al diputado morenista Luis Ricardo Ferro Baeza, por incumplimiento con el testamento que dejó su padre, Luis Ferro de la Sota, quien fue alcalde de San Miguel de Allende en los años 80.
Ferro Baeza quedó como albacea del testamento de su padre y desde 2021, aseguró la señora Victoria, que el diputado dejó de darle la pensión compensatoria que se estableció en el testamento desde 2016.
Sé que tengo derecho a recibir una pensión compensatoria por 20 años que estuve con mi esposo, aparte del legado que dejó para mí, muy claro en su testamento que me dejaba el hotel Cascada Vieja", señaló la viuda de Ferro de la Sota.
Desde 2021 afirmó que se le dejó de dar la renta de ese hotel que ahora es una clínica de rehabilitación, "ha sido muy difícil para mí sobrevivir a esa situación porque ya tenía yo programadas algunas cuestiones médicas que he tenido que retrasar".
El diputado, comentó el defensor legal de la señora, ha negado ser deudor alimentario y a pesar de tener una orden judicial asentada en el expediente C0085/2024 para que se le pague una pensión provisional de 37 mil pesos esto tampoco se ha cumplido e incluso por esto ya fue embargado.
Además de que cumpla con la pensión, la señora y su defensor legal piden se le investigue por ser un servidor público de alto nivel.
En comunicaciones previas con los asesores de la persona presuntamente afectada, estos se comprometieron con AM para compartir copia de la constancia de deudor alimentario y de otros documentos probatorios; sin embargo, al cierre de la edición, no lo habían hecho.
No está ni estará en padrón de deudores
El diputado local Ricardo Ferro Baeza afirmó que no está ni estará dentro del padrón de deudores alimentarios, como se le ha señalado públicamente.
“No se dejen engañar”, expresó el legislador de Morena e invitó a revisar el certificado de que no se encuentra en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA).
También negó que haya ejercido violencia, contra quien lo acusa de deudor.
En entrevista en el Congreso de Guanajuato, Ferro señaló que “quieren meterme miedo” y pidió a la Secretaría General del Congreso que conteste a los tribunales que no se encuentra en el Registro de Deudores.
No tengo miedo, ni de los partidos políticos de oposición ni a las personas que me quieran atacar o hacer calumnias, queriendo sacar una tajada de mi persona, todo sobre la ley; el que nada debe nada teme”, afirmó el diputado de Morena.
Dijo que una vez que el juez tenga una resolución o sentencia, hablará sobre el tema.
“Estoy tranquilo, tengo mis manos limpias, no tengo nada que esconder. Cuando el juez decida quién tiene la razón hablamos”, expresó.
Luis Ricardo Ferro Baeza fue señalado como deudor alimentario moroso, por la viuda de su padre.
El legislador es hijo del fallecido Luis Ferro de la Sota, presidente municipal de San Miguel de Allende en el trienio 1983-1985.
Crisanta Victoria Torres Brewer, quien fue esposa de su padre, lo demandó penalmente el pasado 10 de marzo por incumplir lo establecido en el testamento de Ferro de la Sota.
La viuda sostiene que Ricardo Ferro, en su calidad de albacea, no ha cumplido con el pago de la pensión alimentaria y la liquidación de la empresa Desarrollo Pérez y Pérez para que le sean entregados un terreno y el hotel “Cascada Vieja”.
El legislador Luis Ferro convocó a una rueda de prensa para negar que deba alguna pensión alimentaria, argumentando que no está en la lista –que es pública- de deudores alimentarios morosos.
También dijo ser víctima de personas que lo quieren difamar y perjudicar políticamente.
De acuerdo con la viuda, desde marzo de 2024, la jueza a cargo del caso fijó una pensión provisional de 37 mil pesos mensuales para la viuda, con cargo a la sucesión del padre del diputado.
AAK
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
