Son viables procesos abreviados propuestos por el Fiscal, asegura presidente del PJ de Guanajuato
Agregó que este método de aceleración procesal puede aplicarse para cualquier delito, incluyendo los de alto impacto, de acuerdo a lo establecido en dicho Código.
Guanajuato.- Héctor Tinajero Muñoz, presidente del Poder Judicial del Estado, señaló que a través de los procedimientos abreviados buscarán cumplir con la meta de aumentar el número de sentencias que propuso el fiscal Gerardo Vázquez Alatriste.
Esto luego de que el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) anunció a principios de este mes que, en colaboración con el Poder Judicial, armará un esquema de procedimientos abreviados al por mayor, con el objetivo de lograr entre 30 y 40 sentencias diarias.
Dentro del sistema acusatorio adversarial que se regula para nosotros con el Código Nacional de Procedimientos Penales tenemos la posibilidad de que las partes asuman un procedimiento abreviado”, explicó el magistrado presidente este miércoles durante un evento de ANPIC en León.
Agregó que este método de aceleración procesal puede aplicarse para cualquier delito, incluyendo los de alto impacto, de acuerdo a lo establecido en dicho Código.
“En estos no es necesario forzosamente el desahogo de pruebas y vamos directamente a sentencia, para esto requerimos primeramente que la víctima tenga garantizada su reparación del daño y que esté de acuerdo la víctima, el inculpado, el asesor de la víctima, el defensor del propio inculpado y el Ministerio Público”, apuntó.
Sin embargo, Héctor Tinajero enfatizó que lo más importante no son las cifras, sino la integridad de los procesos.
Más allá de los volúmenes numéricos son las personas y lo importante es que cada persona, sobre todo las víctimas, reciban la verdad, la justicia y la reparación integral que es a lo que tienen derecho”, aclaró.
Hay un 70% de procedimientos abreviados
El Presidente del Poder Judicial informó que anualmente tienen alrededor de 66 mil sentencias.
El mayor número de sentencias que emitimos es en un procedimiento abreviado, ya que es muy rápido e instantáneo, casi nos ocupa el 70% de las sentencias. Y son prácticamente por todos los delitos, el Código Nacional no nos limita”, indicó.
Así van los Juzgados mixtos
El Magistrado Presidente también reveló los avances acerca de la apertura de los Juzgados Mixtos Especializados en Violencia contra la Mujer.
“Tenemos proyecto la apertura de uno en San Francisco del Rincón, León, que es el más grande, va a tener dos salas de audiencia, Guanajuato capital y Salvatierra… ya para noviembre o diciembre abriremos otros siete”, comentó.
Héctor Tinajero indicó que los primeros cuatro ya tienen listo los aspectos de la infraestructura, pero que están en un proceso de licitación nacional para el equipamiento del mobiliario, computadoras, impresoras y escáner.
Ya que nos lleguen los bienes que estamos adquiriendo, esperamos abrirlos a más tardar en el mes de junio”, aseguró.
Para estos cuatro juzgados se está solicitando un promedio de 42 plazas para atenderlos de manera enfocada y especializada.
AAK
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
