Tras el asesinato del reportero Kristian Uriel Martínez, urgen acelerar 'Grupo especial policiaco'
La Secretaría de Seguridad estatal contará con cuerpo policial especializado para atender medidas de protección y urgentes de activistas y periodistas, "la actividad más peligrosa"
Guanajuato.- Dado que el ejercicio de la libertad de expresión y la defensa de los más vulnerables “suscitan un especial riesgo”, salvaguardar la integridad de personas defensoras de derechos humanos y de periodistas “debe ser prioridad para todas las autoridades”, afirmó el diputado Alejandro Arias.
El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI recordó que durante décadas ha habido múltiples casos de periodistas, personas buscadoras y activistas privados de la vida, amenazados u obligados a huir de sus casas y hasta del país para salvaguardar su integridad física y la de sus familias.
Lo anterior reviste un especial perjuicio para la sociedad porque se trata de personas que, a través del profesionalismo, la libertad de expresión y el apoyo a los más vulnerables, se ven en peligro por el hecho de exhibir la maldad y combatirla, añadió.
Destacó que la principal misión del Grupo Especial de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas será atender las medidas de protección determinadas por el Consejo Estatal en la materia.
Con estos avances, estamos convencidos, se reforzarán aún más los mecanismos que permitan disminuir el riesgo que corren estos profesionales y activistas”, a fin de salvaguardar su integridad física y garantizar su libertad de hacer lo que hacen mejor: ayudar al desprotegido, exhibir la maldad en la sociedad y fortalecer nuestra democracia, sostuvo.
Apuntó que periodistas y personas defensoras de derechos humanos “ponen luz en donde hay oscuridad y dan voz a los ignorados” porque, sin ser funcionarios, realizan un servicio público vinculado con el combate a la corrupción, apoyo a víctimas del delito, búsqueda de personas desaparecidas, protección de derechos humanos, transparencia y exhibición del crimen y de malos funcionarios.
El diputado Erandi Bermúdez Méndez, dijo que el objetivo de este grupo se centra en la mejora de las condiciones de las labores de las personas periodistas y defensoras de derechos humanos.
Agregó que se busca garantizar a dicho sector el que puedan desplegar sus labores de manera libre y segura, además de sancionar a quienes pretendan, ilegal e ilegítimamente, impedir el ejercicio de tales vocaciones y la protección de las personas defensoras de derechos humanos, a fin de que su labor la realicen con seguridad y libertad.
Este grupo especializado atenderá los llamados de auxilio a través del sistema de alerta que se haya establecido para recibir apoyo inmediato en caso de amenaza a su integridad.
¿Para que servirá el Grupo Especial?
Este martes 26 de febrero, la comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones aprobó el dictamen de la iniciativa con la cual se crea el Grupo Especial de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Con estas modificaciones en la Ley del Sistema de Seguridad Pública, se establece que la Secretaría de Seguridad y Paz contará con un cuerpo de policía especializado para atender las medidas de protección y medidas urgentes de protección determinadas por el Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato.
Hemos visto, y lo dice Artículo 19, el periodismo es la actividad más peligrosa desgraciadamente. ¿Qué es lo que se está proponiendo? Crear este consejo y darse la atención específicamente a dos profesiones o a dos entes, uno: los periodistas y dos: los defensores de los derechos humanos”, comentó el diputado del PAN, Erandi Bermúdez.
Asesinan a Kristian Uriel Martínez, reportero de Silao
Kristian Uriel Martínez Zavala, de 28 años, reportero de la página de noticias Reporte Silao, fue asesinado a balazos junto con otro joven, en la colonia Condado de la Pila.
El doble homicidio ocurrió durante la madrugada de este domingo 2 de marzo sobre la carretera Silao-La Aldea frente a la Universidad Politécnica del Bicentenario (UPB).
Recibió protección oficial en 2021
El 24 de mayo de 2021, Kristian Uriel Martínez Zavala, entonces reportero de ‘Noticias Breves de Silao’, fue atacado a golpes por dos sujetos que le dejaron un mensaje intimidatorio; de este hecho se señaló como presunto responsable a Rogelio Santoyo Guevara, quien en ese momento era coordinador de campaña del entonces candidato de Morena a la Presidencia Municipal, Carlos García Villaseñor.
Derivado de estos hechos, el Consejo de Protección a Periodistas acordó brindar protección oficial, la cual se hizo efectiva hasta que se cumplió la vigencia acordada con el comunicador. Desde entonces, no se había tenido reporte alguno de agresión o amenaza que pusiera en peligro su integridad.
JRL