Buscar

Hipertensión

Casos de hipertensión arterial disminuyen poco más del 15 % en 2025

De los ocho mil 288 casos reportados hasta el 4 de mayo del año pasado, tres mil 867 se registraron en hombres y cuatro mil 421 en mujeres.

Escrito en Guanajuato el
Casos de hipertensión arterial disminuyen poco más del 15 % en 2025
Las mujeres son la población más afectada por esta enfermedad, pues referente a los datos registrados este año, se precisó que de los seis mil 989 casos, tres mil 817 se presentaron en mujeres, el resto ocurrió en hombres: tres mil 172.. Foto: Secretaría de Salud de Guanajuato.

Guanajuato.- En el estado, los casos de hipertensión arterial han disminuido 15.5 %; hasta el 3 de mayo del año en curso, se reportaron seis mil 989 casos, mientras que al mismo periodo de 2024, fueron ocho mil 288

Este porcentaje representa mil 299 casos menos, según datos del Boletín Epidemiológico publicado por la Secretaría de Salud Federal

Las mujeres son la población más afectada por esta enfermedad, pues referente a los datos registrados este año, se precisó que de los seis mil 989 casos, tres mil 817 se presentaron en mujeres, el resto ocurrió en hombres: tres mil 172

De los ocho mil 288 casos reportados hasta el 4 de mayo del año pasado, tres mil 867 se registraron en hombres y cuatro mil 421 en mujeres. 

A través de un comunicado, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) informó que la hipertensión arterial sistémica es una enfermedad crónica que se puede controlar, advirtió que de no tratarse puede ocasionar enfermedades como insuficiencia renal, enfermedades del corazón y derrames cerebrales. 

Subrayó que dicha enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en las Américas y la presión arterial elevada (hipertensión) representa más del 50% de las enfermedades cardiovasculares

La dependencia también resaltó que la mayoría de las personas hipertensas no tienen síntomas, aunque la tensión arterial muy alta puede causar dolor de cabeza, visión borrosa, dolor en el pecho y otros síntomas. 

Igualmente, precisó que durante 2024 se realizaron en unidades de la SSG, 586 mil 467 detecciones de hipertensión arterial. 

Invita IMSS a pláticas y chequeos 

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión que se conmemora el 17 de mayo, el IMSS en Guanajuato invita a los derechohabientes a pláticas de orientación y chequeos de niveles de presión arterial. 

Las actividades se realizarán bajo el lema "Mida su presión arterial con precisión, contrólela y viva más tiempo" en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), del 17 al 23 de mayo

Estas pláticas se realizarán con el fin de crear conciencia en la población sobre la importancia de la prevención de esta enfermedad, así como del control de la misma para evitar daños mayores a la salud. 

El doctor Ángel Arnulfo Vargas Morales, coordinador de Salud Pública del IMSS en Guanajuato dijo que es importante que la población acuda a las unidades para hacerse el Chequeo PrevenIMSS, el cual incluye el monitoreo de la presión arterial. 

Un buen número de personas padece esta enfermedad y no lo sabe, porque al inicio, no genera síntomas, por ello se conoce como el 'asesino silencioso'". 

"Con el chequeo, se pueden verificar los niveles de presión arterial y determinar si está normal, o bien, si es necesario iniciar un tratamiento y seguimiento", explicó. 

Vargas Morales destacó que las estrategias preventivas para hipertensión arterial y otras enfermedades crónicas degenerativas en el IMSS son permanentes para con el objetivo de brindar a la población una mejor calidad de vida. 

Finalmente, compartió que el IMSS cuenta con la App IMSS Digital, que incluye la calculadora CHKT, donde se brinda orientación sobre la medición de la presión arterial y los factores de riesgo para padecerla. 

¿Qué es la hipertensión arterial? 

Es una enfermedad crónica en la que aumenta la presión con la que el corazón bombea sangre a las arterias para que circule por todo el cuerpo. 

El sobrepeso y la obesidad pueden aumentar la presión arterial debido a que sube los niveles de glucosa en la sangre, colesterol y triglicéridos, lo que dificulta que la sangre fluya por el organismo

Síntomas de la presión arterial elevada (hipertensión)

  • Dolor intenso de cabeza
  • Dolor en el pecho
  • Mareos
  • Dificultad para respirar
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Visión borrosa o cambios en la visión 
  • Ansiedad
  • Confusión
  • Pitidos en los oídos
  • Hemorragia nasal
  • Cambios en el ritmo cardiaco

AAK

 

Escrito en Guanajuato el
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Reportera con 10 años de experiencia. Cobertura principalmente de las fuentes de salud y educación; experiencia en otros temas como política, activismo social, comunidad LGBTI, asociaciones animalistas, cultura y reportes urbanos. Reportera en AM y Al Día desde mayo del 2017.

Círculo AM

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato