Los asesinatos en Guanajuato bajan, pero se mantiene como el foco rojo a nivel nacional
Pese a que el estado registró una disminución de homicidios en el mes de abril, en la suma de los primeros cuatro meses del año es el primer lugar en cifras absolutas con 1,260, más del doble que Baja California (610) y Estado de México (601).
Con información de Martín Saldaña y Agencia Reforma
Guanajuato.- Aunque Guanajuato registró una significativa reducción de víctimas de homicidio doloso en el mes de abril, con 195 según la cifra oficial recién publicada, en la suma de los primeros cuatro meses del año es el primer lugar en cifras absolutas con 1,260, más del doble que Baja California (610) y Estado de México (601).
En cuanto víctimas de homicidio doloso por cada 100,000 habitantes, de enero a abril Guanajuato es segundo con una tasa de 19.27, solo menos que Colima 25.94.
Al cierre de abril, AM había reportado que la cifra de homicidios dolosos durante ese mes fue la más baja en ocho años en Guanajuato. El Ejecutómetro de AM registró 181 víctimas, en tanto que el Informe de Seguridad federal que se comparte diario sumó al mes también 181. Ahora, con la cifra definitiva que reporta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la cifra oficial fue de 195.
Esta cifra contrasta con las víctimas de homicidio doloso en los tres primeros meses del año: 343 en marzo, 356 en febrero y 366 en enero. En total de enero a abril Guanajuato suma 1,260 víctimas, siendo el primer lugar en cifras absolutas. Con 120 días transcurridos en ese periodo el promedio es de 10.5 víctimas por día.
El total nacional de víctimas es de 8,770, es decir que el 14.4 % son de Guanajuato.
El diputado panista Erandi Bermúdez Méndez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso local, pidió no bajar la guardia.
![]()
Las cifras son solamente una referencia pero lo más importante es seguir trabajando para que día a día reduzcan las víctimas. Entiendo que hay a quienes les gusta ver los números, a mí lo que me gustaría ver es que no hubiera un solo homicidio y esa es la labor que tienen que hacer las autoridades.
“Más allá de publicar con bombo y platillo y hacer aspavientos; es decir seguimos trabajando para prevenir el delito y para combatirlo, hay días buenos y malos, afortunadamente se está avanzando pero no quiere decir que todo esté bien”.
En abril también primero
A nivel nacional abril registró 1,958 víctimas de homicidio doloso, por lo que Guanajuato con 195 representó el 10 % del total. Le siguieron en número: Guerrero con 169, Estado de México 138, Chihuahua 133, Jalisco 131 y Sinaloa 119.
El menor número de víctimas de homicidio ese mes lo registraron Baja California Sur (9), Tlaxcala (9), Coahuila (7), Durango (7), Aguascalientes (5) y Yucatán cero.
En cuanto a tasa de víctimas por cada 100 mil habitantes solo en abril, Guanajuato fue el sexto lugar, detrás de Colima, Guerrero, Morelos, Sinaloa y Chihuahua.
En 24 entidades hubo una disminución en víctimas de homicidio respecto al mes anterior, en Guanajuato fue de -43 %, el cuarto estado con la mayor reducción.
Si comparamos abril 2025 con abril del 2024 la baja en Guanajuato fue del 25 %
En cuanto al reporte de la incidencia delictiva en general en el mes de abril, Guanajuato se ubicó en el tercer lugar con 14,000 presuntos delitos reportados, que es el 8.2 % del total nacional, solo menos que Estado de México (30,501) y Ciudad de México (17,689). Y por encima de Jalisco (9,882) y Baja California (7,523).
En la incidencia delictiva por tasa (delitos por cada 100 mil habitantes) en abril Guanajuato se ubicó en cuarto lugar con 214.14, por detrás de Colima, Baja California Sur y Quintana Roo. Y por encima de Aguascalientes y CDMX.
Pero hay reducción en robos carreteros…
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, aseguró que en las carreteras de Guanajuato se ha reducido en un 20 % el robo de transporte, situación que se abordará en la reunión de este miércoles con gobernadores de estados vecinos, en la que se buscará reforzar este y otros temas en materia de seguridad.
Durante su gira por Purísima del Rincón, la Gobernadora confirmó que este miércoles se realizará en Irapuato una reunión con gobernadores, en la que estarán los mandatarios de San Luis Potosí, Michoacán, Colima, Jalisco y Querétaro.
“Estaremos presentes en esta reunión dando seguimiento a los acuerdos: blindaje del Estado, blindaje de nuestras fronteras, colaboración. Estamos también generando, digamos, esta reunión con gobernadores porque así está integrada toda la zona militar”.
“Lo que queremos también es fortalecer la relación con San Luis Potosí, en esta cercanía que tenemos precisamente con San Felipe, con Querétaro, que es fundamental. Y en esta comunicación estamos en diálogo permanente con los gobernadores”, detalló
La mandataria aseguró que en su gobierno se trabaja de manera permanente en la disminución del robo a carretera en coordinación con Guardia Nacional, donde se ha logrado una reducción que calificó como significativa.
“Sí hemos tenido una disminución significativa, alrededor del 20% también en estos números que se manejan, digamos, en números cerrados. Y hoy estamos fortaleciendo también esta vía, no solo la 45, sino también esta comunicación que tenemos con San Luis Potosí, que al final es la que llega hasta Estados Unidos.
Confirmó que la carretera mencionada tiene una alta siniestralidad y es donde también se presentan robos.
“Hoy, justamente en la reunión que tuvimos por la mañana, acordamos reforzar el tema de robo en carretera, que es algo fundamental y vamos a seguir impulsándolo también desde la coordinación con los diferentes estados”, apuntó.
Libia García se refirió al aseguramiento de huachicol que se registró en días recientes en una empresa en Comanjilla y aseguró que la violencia es multifactorial.
Primero decir que este fue un mandamiento ministerial de la autoridad federal y que prestamos auxilio, pero aquí es un llamado siempre permanente a que trabajemos en todos los frentes, la violencia es multifactorial y uno de los temas que genera la violencia precisamente es el robo de combustible. Cuando hablamos de huachicol a veces pensamos en las perforaciones de los ductos, trae mucho huachicol fiscal”, expresó.
Finalmente, la mandataria comentó: “hoy estamos con toda firmeza atendiendo ese tema, participando con la autoridad federal y bueno, si alguien está en regla, si tiene lo conducente, pues lo tendrá que acreditar ante la autoridad correspondiente, si no, tendrá que responder”.
Refuta IP reducción en robo a transporte
A mediados de abril, el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) presumió una baja en los robos a transportistas; sin embargo, empresas del sector alertan sobre un alza de hasta 25 %.
La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS) reveló que cada 33 minutos ocurre un robo a transportistas en carreteras del País.
En el primer bimestre del año, informó, se registraron 2 mil robos que, aseguró, evidenciaron un aumento en el uso de armas y violencia contra los operadores.
La cifra significa un aumento del 25 % con respecto al mismo periodo de 2024, explicó Rodrigo Larracilla, secretario de la Asociación.
Sin embargo, el SNSP documentó que las denuncias por robo a transportistas van a la baja.
DAR
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
