La ASEG ya audita a GTO Leasing y a otras cuatro entidades… pero bajo reserva
El auditor general, Juan Víctor Fonseca López, presentó a los diputados de la comisión de Hacienda, en sesión privada y de manera virtual, una tarjeta informativa sobre la solicitud de auditoría financiera y de desempeño a la empresa de ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y concomitante 2025
Guanajuato, Guanajuato.- En sesión privada y de manera virtual, el auditor general Juan Víctor Fonseca López, presentó a los diputados de la Comisión de Hacienda una tarjeta informativa sobre la solicitud de una auditoría financiera y de desempeño a la empresa Gto Leasing Service, abarcando los ejercicios fiscales 2021 a 2024 y concomitante 2025.
La Comisión de Hacienda que preside el diputado Víctor Zanella llevó a cabo el trámite legislativo, no obstante, el contenido de esta y de otras cinco tarjetas informativas que tienen que ver con solicitudes de auditorías a entes públicos señalados por presunta corrupción, no se hicieron públicos aún.

No obstante, el Grupo Parlamentario de Morena, mantiene la presión para que los resultados de la auditoría concluyan lo antes posible.
Exhorto de Morena
Fue el pasado 24 de abril cuando la bancada guinda presentó un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) para que realizara una auditoría a Gto Leasing.
En ese entonces, la diputada Hades Aguilar refirió que en 2019 se constituyó GTO Leasing como una empresa de arrendamiento financiero creada desde el ISSEG, utilizando recursos públicos del fondo de pensiones de trabajadores del estado.
La empresa, desde su origen, tuvo como su más grande cliente el propio Gobierno del estado, enfatizó la diputada, quien agregó que los beneficios reales estarían concentrados en manos de cinco socios de familias acaudaladas de la entidad, los cuales mencionó que están ligados a contratos y beneficios con el propio estado a través de varios programas.
El Gobierno del estado decidió inyectarle 142 millones a la arrendadora, que en el 2021 sumó a seis socios privados: Guillermo Eduardo Webb Murra, Virginia Webb Murra, Milo Eduardo Webb Murra, Guillermo Web Cruces, Juan Yúdico Herrasti y Jorge Rodrigo Yudico Herrasti.
El 8 de junio, AM ganó un recurso ante el Instituto de Acceso a la Información Pública -IACIP- que ordena al Gobierno dar a conocer los nombres y aportaciones de los socios, pero las autoridades desobedecieron el mandato.
Un mes antes Morena y Movimiento Ciudadano no quitaban el dedo del renglón para que la Auditoría Superior del Estado (ASEG) examine a la arrendadora GTO Leasing Service, negocio que se creó en el sexenio de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con recursos del fondo de pensiones del ISSEG.
Auditorías a Juventudes y Turismo, también avanzan
La segunda ficha que se presentó por parte del auditor a los diputados de Hacienda, tiene que ver con la petición de una auditoría financiera y de desempeño a Juventudes, abarcando los ejercicios fiscales 2022, 2023 y 2024, donde también se incluya la totalidad de los contratos, convenios y demás actos que el Instituto haya celebrado con las empresas RM Servicios Integrales y Comercializadora PTCV S.A de C.V, así como de las tres ediciones del Congreso Iberoamericano de Juventudes realizado en dichos ejercicios fiscales.
Lo anterior, tras que Morena pidiera la auditoría, bajo el señalamiento de que Antonio Navarro Padilla adjudicó de forma directa más de 224 contratos por 84 millones de pesos a empresas vinculadas con Teresa Martínez Sánchez, esposa del exasesor de gabinete, José Luis Guerrero Méndez.
Recursos a Grupo Pachuca
Otra de las tarjetas informativas tiene que ver con la petición de que se incluya en el Programa General de Fiscalización 2025, la práctica de una auditoría específica financiera y de cumplimiento normativo respecto al contrato de prestación de servicios en materia turística número SECTUR/CTO/187/2024, solicitada por el PVEM, respecto a transparentar al apoyo al equipo de segunda división de España, Real Oviedo, propiedad de Grupo Pachuca.
Auditorías a Silao, Salamanca y Celaya
La demás fichas tienen que ver con peticiones de diputados del PAN para practicar auditorías a los municipios de Silao, en la época del morenista Carlos García, y Salamanca, esta última por la entrega de cobijas con la imagen del alcalde César Prieto Gallardo en el programa Navidad con Calor Humano.
La última, con la petición de una auditoría a la alcaldía de Celaya, por lo que hace al gasto en indemnizaciones laborales y prestaciones por baja de personas servidoras públicas.
Ante ello, se avanzó en el desahogo del trámite legislativo, de temas de presunta corrupción que salpican a administraciones de panistas y morenistas.
RAA
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
