Trabajadores de Secretaría del Bienestar acusan pagos a destiempo y falta de prestaciones
Señalan que si llegan a presentar alguna inconformidad, se les realiza un acta administrativa.
Guanajuato.- Trabajadores de la Secretaría del Bienestar del gobierno federal exhibieron su malestar por no recibir a tiempo su nómina, falta de pagos retroactivos y prestaciones.
Estamos enfrentando una situación insostenible en nuestro lugar de trabajo. Mes a mes, se nos aplican ajustes en nuestro pago sin previo aviso ni explicación, resultando en la falta de pagos retroactivos y la retención de nuestro sueldo, como ha ocurrido nuevamente este mes”, se reportó en redes sociales.
A pesar de no recibir su pago, se les exige presentarse a trabajar, bajo la amenaza de actas administrativas si expresan alguna inconformidad. Además, se les ha advertido que si recurren a un paro de labores, serán despedidos.
“Lo más grave es que laboramos en una completa precariedad, no contamos con un contrato de trabajo, carecemos de prestaciones de ley y no tenemos seguro médico”, señala uno de los mensajes de los inconformes.
También señalaron que cuando enfrentan alguna incapacidad médica, se les obliga a asistir a trabajar, incluso si es para realizar tareas ajenas a su profesión, como la captura de censos.
Somos profesionales de la salud, no servidores de la nación, y exigimos el respeto a nuestros derechos laborales y el pago íntegro de nuestro trabajo”, puntualizó.
En redes sociales, los trabajadores afectados convocaron a una manifestación para este viernes a las 9 de la mañana, en las instalaciones de la Secretaría del Bienestar en Guanajuato capital, pero se suspendió, porque aparentemente les pagaron su nómina.
Se le preguntó a un trabajador de la Secretaría sobre la manifestación anunciada, a lo que respondió que ya recibieron su pago atrasado.
Se manifiestan en Sinaloa
En diversos lugares del país, se registraron este viernes manifestaciones, ante la retención de salarios.
En Mocorito, Sinaloa, trabajadores se inconformaron por la falta de la quincena.
Ahí se acusó que hasta hoy, 4 de julio, aún no cobraban la nómina del 30 de junio ni la prima vacacional. Lo mismo pasó en Guamúchil y Escuinapa.
AAK
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
