Archivan iniciativas para modificar Informe del Gobernador de Guanajuato
Aprueban el archivo de tres iniciativas del PRI, dos buscaban modificar el formato del Informe de Gobierno, para que el Gobernador se presentara ante el pleno del Congreso a rendir su informe.

Archivan iniciativas para modificar Informe del Gobernador de Guanajuato
Guanajuato.- La comisión de Gobernación del Congreso aprobó el archivo de tres iniciativas del PRI, de las cuales dos buscaban modificar el formato del Informe de Gobierno, para que el Gobernador se presentara ante el pleno del Congreso a rendir su informe.
Y una tercera, de reforma a la Ley de Transparencia, para que la glosa del Informe del mismo Gobernador fuera más allá, para que hubiera lineamientos específicos relativos al Informe de Gobierno y también buscaba que se hicieran públicas las preguntas del Informe.
En la sesión, la diputada priista Yulma Rocha Aguilar lamentó que se estén archivando iniciativas que venían desde la antepasada Legislatura, es decir, de hace más de tres años, por ser temas “que no gustan. Es un tema de la 63 Legislatura (la actual es la 65). Es un tema penoso y lamentable”.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Además: Avanza Lara Salinas como perfil único para presidir Derechos Humanos
“Este conjunto de iniciativas buscaba potenciar el derecho de los guanajuatenses a saber y conocer los productos de sus actos de gobierno”, señaló. Pidió que se regresen a comisiones para su estudio, pero su propuesta no fue aprobada.
La panista Cristina Márquez Alcalá coincidió en la necesidad de dar más publicidad al Informe de Gobierno, pero afirmó que desde la Ley Orgánica del Poder Legislativo ya permite solicitar la información necesaria.
Además de que se publica el Informe íntegro con sus anexos. “Creo que valdría la pena darle difusión a esto”, admitió.
Rocha Aguilar insistió en que se debía modificar el formato del informe del Gobernador, que se llegó a hacer con otros gobernadores ante el Pleno y que no entendía el por qué querer encerrar en una burbuja a los gobernadores actuales, cuando eso fortalecía la rendición de cuentas. Argumentó que en 11 estados del país, el gobernador tiene la obligación de asistir al Congreso del Estado.
Lee también: Se contagian de COVID tres diputados locales
La legisladora Laura Cristina Márquez Alcalá subrayó que no coincidía en que se estuvieran dado pasos para atrás y que esa modificación de 2009 se realizó justamente porque en su momento se señaló que estaban cansados de tener el “Día del Gobernador” y propusieron que se modificara el formato pesado y hacer el análisis por parte de los legisladores.
Finalmente, la diputada Alma Alcaraz Hernández coincidió con Rocha Aguilar y consideró que el gobernador no escuchaba a la oposición y que estaba muy lejos de ser una rendición de cuentas. Agregó que tenía mucho sentido que el tema se volviera a analizar y revisar las necesidades que se tienen en la entidad, donde se tenía un Congreso muy disminuido, por lo que estaba a favor de volver a analizar las iniciativas.
JATR
Y tú, ¿qué opinas?