Guanajuato está a la delantera nacional por asesinatos contra mujeres y por segundo año
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reportó que en Guanajuato registraron 345 víctimas de enero a noviembre de este año (316 víctimas por homicidio doloso más 29 de feminicidio), es decir, asesinaron en promedio a una mujer por día en la entidad.

De enero a noviembre de este año Guanajuato encabeza el ranking nacional de asesinatos de mujeres. Foto: Staff AM.
León, Guanajuato.- De enero a noviembre de este año Guanajuato encabeza el ranking nacional de asesinatos de mujeres, sumando lo clasificado por homicidio doloso y feminicidio.
En total son 345 víctimas (316 víctimas por homicidio doloso más 29 de feminicidio). Le sigue el Estado de México con 335 víctimas (205 homicidios y 130 feminicidios).
Esto significa que en Guanajuato asesinan a una mujer en promedio cada 23 horas.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
LEER MÁS: Encarcelan a dos jóvenes feminicidas; asesinaron a balazos a dos mujeres en León
Así se desprende del último reporte de datos oficiales que es publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En la información sobre violencia contra las mujeres se presenta en un apartado los presuntos delitos de feminicidio y en otro los presuntos delitos de homicidio doloso. En la suma del total de las víctimas es que Guanajuato es primer lugar en el año.
El top 10 lo completan (en ese orden): Estado de México, Baja California, Chihuahua, Michoacán, Jalisco, Veracruz, Ciudad de México, Zacatecas y Guerrero.
LEER MÁS: Captan cámaras a presuntos responsables de desmembrar a mujer; procesan a uno, 'El Pelón'
En 2020 Guanajuato cerró con 432 víctimas mujeres (413 homicidios y 19 feminicidios), para convertirse en la entidad con el mayor número de casos.
En 2019 fueron 340 víctimas (322 por homicidios y 18 feminicidios), segundo lugar.
La proyección anticipa que 2021 cerrará por debajo del 2020 pero arriba del 2019.
La tipificación como feminicidio la realiza la Fiscalía General del Estado de acuerdo a las causales que son establecidas en el Código Penal del Estado de Guanajuato.
Homicidios dolosos y feminicidios
Si únicamente consideramos la clasificación de las presuntas víctimas mujeres de homicidio doloso en los primeros once meses del año, Guanajuato está en primer lugar en dato absoluto con 316, seguido de Baja California 281 y Chihuahua 248.
LEER MÁS: Celaya y León entre los municipios con más feminicidios; señala senadora ‘foco rojo’ en Guanajuato
En el indicador de presuntas víctimas mujeres de homicidio doloso por cada 100 mil mujeres, Guanajuato está en el quinto lugar con tasa de 9.34, por debajo de Baja California, Zacatecas, Chihuahua y Colima. El promedio nacional es de 3.86.
Otra clasificación es solamente por el delito de feminicidio, ahí Guanajuato se ubica -en número absoluto- en el lugar 12 con 29 casos. Los primeros son: Estado de México (130), Veracruz (65), Jalisco (64), Ciudad de México (60) y Nuevo León (57). En feminicidio por cada 100 mil mujeres el estado sería el sexto más bajo.
Culposo, lesiones y más
En el reporte de homicidio culposo de enero a noviembre Guanajuato está también en el primer lugar en dato absoluto con 332 víctimas, le sigue EdoMex con 214.
Otro delito en el que Guanajuato encabeza la lista es el de presuntas víctimas mujeres de corrupción de menores con 273 casos, seguido de EdoMex con 220.
Y en víctimas mujeres de lesiones dolosas Guanajuato es segundo con 5,566, sólo menos que las 13,808 del Estado de México. El tercero es Michoacán con 3,802.
Más sobre este tema
Al continuar, accedes a nuestros términos y condiciones, de igual forma puedes consultar nuestro aviso de privacidad
Si tienes problemas para iniciar sesión, escríbenos a ayuda[arroba]am.com.mx.
Apoya al periodismo independiente Suscríbete por $1/día
Y tú, ¿qué opinas?