Llaman diputados de Guanajuato al Presidente y Fiscal General a combatir tráfico de armas
El Congreso de Guanajuato aprobó un exhorto al Presidente de la República y al Fiscal General de la República para que realicen medidas para impedir que en las fronteras se introduzcan armas de fuego y proyectiles.

Diputados en Guanajuato pidieron exhortar al Presidente de la República y al Fiscal General a realizar medidas urgentes y contundentes para impedir que introduzcan armas de fuego y proyectiles. Foto: Archivo AM.
Guanajuato.- El Congreso local aprobó un exhorto al Presidente de la República y al Fiscal General de la República para que realicen medidas urgentes y contundentes para impedir que en las fronteras, litorales y aduanas se introduzcan armas de fuego y proyectiles.
Y se persiga y sancione a quienes introduzcan, acopien, trafiquen y/o porten estas armas en nuestro País.
ADEMÁS: Miguel Carbonell explica a detalle cómo se administra la justicia en México
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
El diputado Martín López Camacho enfatizó que gran parte de la violencia que se vive en todo el territorio nacional se genera a través de personas que portan armas de fuego y que seguramente se introdujeron ilegalmente a México.
Es esta práctica la que permite la generación de violencia, la que permite que hombres, mujeres, niñas o niños pierdan la vida, por alguien que accedió ilegalmente a un arma de fuego y se siente con el derecho y el valor de lesionarles”, manifestó el presidente de la Comisión de Seguridad Pública.
ADEMÁS: Preocupa a empresarios situación económica e inseguridad de México
Es necesario que se generen respuestas eficaces del Ejecutivo federal y sus autoridades para atender con urgencia este azote con el que cada vez más se incrementa la violencia y las muertes por armas de fuego, afectando mujeres y niñas, niños y hombres, así como a sectores más vulnerables”, subrayó.
Por su parte, la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, del PRI, refirió que el fin del dictamen era resguardar la paz y la seguridad de las personas, ante el tráfico de armas y proyectiles que de manera ilícita ingresan al País situación que, dijo, hasta ahora se ha pasado por alto.
Mencionó que el 70% de las armas que se utilizan en México son ilegales.
Vota Morena en contra
El diputado David Martínez, de Morena, al igual que sus siete diputados de ese partido, votaron en contra. El dijo que debido a que el Gobierno Federal ya lo está haciendo.
Recordó que, por primera vez en la historia, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, demandó a 11 empresas norteamericanas que fabrican armas y se venden en México.
La aprobación del exhorto fue por 26 votos a favor del PAN, RI, PVEM y MC y 8 en contra.
DSS
Más sobre este tema
Al continuar, accedes a nuestros términos y condiciones, de igual forma puedes consultar nuestro aviso de privacidad
Si tienes problemas para iniciar sesión, escríbenos a ayuda[arroba]am.com.mx.
Apoya al periodismo independiente Suscríbete por $1/día
Y tú, ¿qué opinas?