Por rebrote de COVID, en Guanajuato deben reforzarse medidas sanitarias
Experto hace algunas recomendaciones para evitar contagios de COVID ante la inminente tercera ola de contagios en México.

Recomienda experto extremar precauciones ante tercera oleada de contagios por COVID. Foto: Archivo AM.
Guanajuato.- Ante la inminente tercera ola de contagios de COVID a nivel nacional el doctor Juan Luis Mosqueda, director del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, hizo algunas recomendaciones para evitar contagios.
LEE TAMBIÉN: Variante Delta llegó a Guanajuato, confirman el primer caso
Sí, ya hay un incremento de casos en el país, correspondiente a una nueva oleada, por lo que es importante señalar algunos puntos. No sabemos qué tan alta será esta oleada, esperemos menos que la previa”, escribió ayer en su cuenta de Twitter.
Por lo que recomendó que ante la presencia de síntomas respiratorios, asociados o no a fiebre, acudir para recibir un diagnóstico. Señaló como pruebas útiles las rápidas de antígeno y la PCR.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
LEE TAMBIÉN: Se contagian de COVID 2,196 niños menores de 10 años en Guanajuato
En caso de síntomas COVID, es importante no retrasar atención
“Si se confirma el diagnóstico, el parámetro más importante a cuidar es la oxigenación. Si su saturación de oxígeno baja de 92% acuda para revisión médica, no se automedique y no retrase su atención”, recomendó.
Demostremos que hemos aprendido algo en todos estos meses. Cuídate y cuida a los tuyos; si te vacunaste, también aplica las otras medidas”, exhortó.
En otra publicación de su cuenta de Twitter, el internista e infectólogo destacó que las vacunas son una estrategia de salud pública para disminuir las hospitalizaciones y muertes por COVID.
LEE TAMBIÉN: Prevén para septiembre nuevo repunte de casos COVID en Guanajuato
“No son una intervención individual para poder viajar, poder dejar el cubrebocas o irse a amontonar en lugares cerrados”, finalizó.
AM
Y tú, ¿qué opinas?