Semana Santa: Regresa a sus orígenes Procesión del Silencio de Celaya
Después de que en la Semanas Santa de 2020 no se realizara por la contingencia sanitaria, en esta ocasión solo se permitió el acceso al 30 por ciento de la capacidad del Templo del Carmen

Ayer se rememoró la primera procesión realizada en 1963, que también fue a puerta cerrada, durante la Semana Santa. Foto: Francisco Mancera
Celaya, Guanajuato.- Tal y como ocurrió en su primera edición hace 58 años en Semana Santa, la Procesión del Silencio en Celaya se celebró al interior del Templo del Carmen para evitar aglomeraciones por la pandemia de COVID-19.
Unas 130 personas participaron en esta edición en la que se rememoró la primera procesión realizada en 1963, que también fue a puerta cerrada.

Después de que en 2020 no se realizara por la contingencia sanitaria, en esta ocasión solo se permitió el acceso al 30 por ciento de la capacidad del Templo del Carmen y con medidas de prevención.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Poco después de las 6 de la tarde, el sonido de la marcha resonó en el templo para darle paso a los cargadores, que llevaron y acompañaron a la Virgen en su dolor por la muerte de su hijo.
Dos representantes de las 17 cofradías que tradicionalmente participan en la procesión fueron quienes cargaron a la Virgen por el pasillo central del templo hasta llegar a la bóveda estrellada debajo del coro y después la llevaron de regreso al altar.

Las poco más de cien personas que estuvieron al interior del templo dieron su pésame a la Virgen solo con una reverencia pero con la devoción de cada año.
El acto conmemorativo para acompañar a la Virgen y a Jesús tuvo una duración de unos 50 minutos.
fmancera@am.com.mx
Y tú, ¿qué opinas?