No corro, no grito, no empujo: 30 mil guanajuatenses participan en Simulacro Nacional de Sismo
Más de 30 mil guanajuatenses participaron de manera exitosa en el Simulacro Nacional de Sismo de este 2021 para practicar protocolos en caso de un temblor de magnitud de 8.1 grados.

Más de 30 mil guanajuatenses se unieron al Simulacro Nacional 2021. Foto: Omar Ramírez
Guanajuato.- Más de 30 mil trabajadores de organismos públicos y privados de Guanajuato, participaron en el Simulacro Nacional de Sismo 2021 este lunes.
Instituciones públicas y privadas en el estado de Guanajuato se sumaron para participar en el Simulacro Nacional con Hipótesis de Sismo, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Este simulacro se realizó en todo el país a convocatoria de la Coordinación Nacional de Protección Civil, bajo la Hipótesis de un Sismo de magnitud 8.1, con epicentro a 4 kilómetros al Sur de Papayo, en el estado de Guerrero y a 30 kilómetros de profundidad.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Conforme al último corte de información se estableció que participaron un total de 30,132 personas y se llevó a cabo este simulacro en 84 inmuebles de instituciones públicas y privadas, informó la Secretaría de Gobierno en un comunicado de prensa.
De acuerdo al Atlas Nacional de Riesgos y Peligros, el estado de Guanajuato se encuentra en una percepción de sísmica baja.
Se suma todo el país a Simulacro Nacional de Sismo 2021
La hipótesis de sismo establecida en este Simulacro Nacional, permitió también que las propias entidades federativas pudieran unirse a estas acciones, participando los organismos tanto públicos como privados, conforme a las hipótesis de riesgos y peligros de cada inmueble, como lo pueden ser los propios sismos, inundaciones súbitas, deslaves, fuga y derrame de materiales peligrosos.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, expresó su agradecimiento a todas las instituciones y personas que hicieron posible llevar a cabo este ejercicio que fomenta y fortalece la cultura de la autoprotección.
Los resultados finales de la participación en cada entidad federativa los dará a conocer la Coordinación Nacional de Protección Civil, dado que dicha institución es la que administra el sistema para la captura de inscripción y participación, así como para obtener los resultados finales del Primer Simulacro Nacional 2021.
MCMH
Y tú, ¿qué opinas?