Guanajuato producirá llantas para vehículos eléctricos de Tesla y Lucid Motors
Las llantas para los vehículos eléctricos de Tesla y Lucid Motors se producirán en Guanajuato.

Las llantas para los vehículos eléctricos de Tesla y Lucid Motors se producirán en Guanajuato.
León, Guanajuato - Las llantas para los vehículos eléctricos de Tesla y Lucid Motors se producirán en Guanajuato.
La inversión anunciada por Pirelli por 36 millones de dólares les permitirá ampliar su producción a 7.2 millones de neumáticos anuales y será justamente para atender su mercado norteamericano, principalmente a este par de marcas estadounidenses.
La compañía de Elon Musk tiene ya diversas propuestas de automóviles en el mercado (Tesla 3, Tesla S y Tesla Y) ahora está en proceso de presentar un modelo compacto que tendrá un costo de 25 mil dólares para competir con modelos de mayores volúmenes de ventas como el Volkswagen ID.3, el Nissan Leaf o el Kia e-Niro.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Pirelli invertirá 36 millones de dólares en su planta de Silao
La compañía de Palo Alto, California tiene una capitalización de 588 mil 743 millones de euros.
Se retrasa el lanzamiento del Roadster
Recientemente el líder de Tesla Inc, anunció que habrá un retraso de un año en el lanzamiento del auto deportivo Roadster, hasta 2023, por las dificultades que ha venido teniendo la industria automotriz en la escasez de los componentes. Un modelo que en su momento podría ya tener llantas hechas por guanajuatenses.
El caso de Lucid Motors es una compañía desarrolladora de automóviles eléctricos que comenzó su historia en el 2007 y tiene sus oficinas centrales en Menlo Park, California.
Esta marca es quien los expertos la van más fuerte para competirle a Tesla, a pesar de ya existir varias propuestas de vehículos también totalmente eléctricos de firmas europeas y chinas.
De acuerdo a Xataka.com lo que hoy es Lucid Motors tiene su origen con otro nombre: Atieva.
ADEMÁS: Restauranteros aún deben 250 MDP a Fondos Guanajuato
Fundada en 2007 por Bernard Tse y Sam Weng en Newark, California, Atieva estuvo enfocada en sus primeros años en la fabricación de baterías para otras empresas.
El Lucid Air Dream Edition R 2022 también con llantas de Guanajuato
Sus apuestas hasta ahora en el mercado son el Lucid Air Dream Edition R 2022: un modelo Sedán de lujo, 100% eléctrico, que tiene 933 caballos de fuerza y puede aguantar más de 800 km con una sola carga.
Y el Lucid Air Dream Edition P 2022: un modelo Sedán de lujo, 100% eléctrico, que tiene 1111 caballos de fuerza y una autonomía de 720 km. Esto significa que este modelo tiene casi 100 caballos más que el famoso Tesla Model S Plaid, de acuerdo a Cronista.com.
El costo de los vehículos eléctricos que se ofrecen ya en México tienen un costo que va desde los 343 mil pesos hasta los 2 millones de pesos.
fhorta@am.com.mx
PCCD
Y tú, ¿qué opinas?