Asteriscos – Hidalgo
EDICIÓN 1707
***
Con la inauguración del Parque Cultural Hidalguense el gobierno de Julio Menchaca da un paso firme hacia una transformación urbana con visión de futuro, sustentabilidad y bienestar social. Este espacio no solo embellece el sur de Pachuca, sino que ofrece a miles de familias un lugar digno para el esparcimiento, el deporte y la cultura. Con una inversión bien dirigida y un enfoque claro, Menchaca demuestra que cuando se gobierna con planeación y compromiso, los resultados se traducen en obras palpables.
***
El nuevo Parque Cultural Hidalguense llegó con toda la intención de convertirse en el corazón recreativo de Pachuca, y vaya que promete mucho, pero como todo estreno, tuvo sus detallitos por pulir. Durante la inauguración, algunos asistentes no pudieron ignorar la falta de baños funcionales, los botes de basura escasos y unas bancas que parecían más decorativas que resistentes. Se trata de un proyecto ambicioso que apenas arranca y habrá que esperar a que los tropiezos sean corregidos muy pronto.
***
Daniel Andrade Zurutuza, con su propuesta de la “ley antiamaño”, demuestra que está comprometido con un tema que apasiona y une a millones: el deporte. En tiempos donde la transparencia y el juego limpio son más necesarios que nunca, esta iniciativa llega como un verdadero gol contra la corrupción. Además, su apertura al diálogo con medios y comunicadores ha sido clave para dar visibilidad a una causa que nos beneficia a todos, desde aficionados hasta atletas. Es un paso más hacia un deporte más justo y limpio en México.
***
Vaya paradoja la de algunos representantes electos en Hidalgo, que con todo y su discurso de cercanía y austeridad, como que se les está olvidando lo de “no ser fifís”. Ahí tenemos a los diputados Alma Lidia de la Vega y Arturo Gómez, junto con los presidentes municipales Yaneth Fernández de Santiago Tulantepec, Jazmín Dávila de Singuilucan, Ricardo Perea de Acaxochitlán y Pasiano Barranco de Acatlán, quienes prefieren andar con su propio personal de comunicación y darle la vuelta a la prensa local. Tal parece que la apertura y la rendición de cuentas se quedan en el discurso, mientras en la práctica, los filtros y los desplantes van ganando terreno.
***
En Huejutla consintieron a las mamás. El alcalde Alfredo San Román Duval, junto a su esposa Kristel Rodríguez, organizó un festejo monumental que reunió a más de 20 mil mujeres en un ambiente lleno de música, regalos y alegría. Con más de 600 premios, entre ellos motocicletas, electrodomésticos y muebles, las sonrisas no faltaron. Además, el mensaje del alcalde fue emotivo y reconoció el valor, la lucha y el amor incondicional de las madres huejutlenses.