Asteriscos – Hidalgo
EDICIÓN 1709
***
Es positivo ver cómo el Gabinete de Seguridad de Hidalgo trabaja de manera coordinada y efectiva para atender situaciones prioritarias. Esta semana destacan los esfuerzos exitosos en la atención de incendios, logrando extinguir 21 siniestros en su totalidad, así como la implementación de un plan de prevención ante afectaciones climáticas, que demuestra capacidad de reacción. Además, el saldo sin incidentes en eventos masivos refleja una planificación operativa adecuada, y la contundente acción contra el robo de hidrocarburos, asegurando 98 mil litros y deteniendo a un implicado, confirma el compromiso con la legalidad y la seguridad.
***
La postura de autoridades de la SEPH ante los actos ocurridos durante algunas celebraciones recientes es totalmente comprensible y necesaria. Respaldar su rechazo a espectáculos que cosifican a la mujer y reproducen estereotipos sexistas es un paso firme hacia la construcción de espacios más respetuosos e inclusivos, especialmente en contextos educativos. La escuela y sus entornos deben ser ejemplo de valores como la equidad, el respeto y la dignidad. Bien por las autoridades que alzan la voz y promueven una reflexión crítica con altura y responsabilidad.
***
El llamado a la prudencia es también para los municipios que aún consideren apropiado organizar espectáculos con strippers en celebraciones oficiales, especialmente cuando se trata de fechas que deberían honrar con respeto a las mujeres. Esta vez hubo ese tipo actos en Actopan, El Arenal y Ajacuba, deben entender que este tipo de actos son aún más graves si hay uso de recursos públicos. Las celebraciones oficiales deben reflejar los valores de una comunidad y son las autoridades quienes especialmente deben promoverlos.
***
La situación que enfrenta el Parque Nacional El Chico nos recuerda con claridad lo frágiles que pueden ser nuestros ecosistemas y lo urgente que es cuidarlos. Los bosques no solo son pulmones naturales, sino también refugio de una rica biodiversidad que depende del equilibrio de cada uno de sus elementos. La presencia del gusano descortezador es una alerta seria que exige nuestra cooperación y conciencia, pues prevenir su expansión no es solo tarea de las autoridades, sino también de cada visitante y ciudadano que ama la naturaleza.
***
Resulta preocupante que, a pesar de las multas y los esfuerzos por mantener limpia la ciudad, haya personas que insistan en sacar la basura fuera del horario establecido, como si la calle fuera un basurero público. Esta falta de consideración no solo ensucia Pachuca, sino también pone en riesgo la salud de todos, genera focos de infección y daña la imagen de nuestras colonias. Es inadmisible que, por comodidad o indiferencia, algunos sigan aferrados a malas costumbres que nos afectan a todos. Ya es momento de asumir la responsabilidad individual y entender que vivir en una ciudad limpia también depende del respeto y la conciencia de cada ciudadano.