Buscar

EDICIÓN 1706

Asteriscos – Hidalgo

EDICIÓN 1706

Escrito en Hidalgo / Opinión el
Asteriscos – Hidalgo

***

Ah, qué bonito suena eso de “estar cerca del pueblo”, sobre todo cuando lo dice alguien como Sergio Hernández… mientras se baja de su Suburban o su Teramont con escoltas a los lados, como si cruzar Tianguistengo fuera una misión secreta. Qué privilegio eso de predicar la humildad desde los asientos de piel y con aire acondicionado, porque claro, escuchar al pueblo es importante… siempre y cuando sea detrás de los vidrios polarizados y sin bajarse mucho del vehículo.

***

Pues mira, qué curioso resulta ver al alcalde de Mixquiahuala Miguel Ángel Peña pintándose como víctima de su propio partido, cuando en realidad su “brincoteo” político parece más una jugada de supervivencia que un acto de principios. Ahora resulta que no lo obligaron, que todo fue “por convicción”, pero no olvidemos que antes defendía al PT como su casa y hoy, al primer desacuerdo, decide mudarse al partido en el poder. ¿Convicción o conveniencia? Porque eso de que se va por “autonomía” suena más a buscar cobijo bajo el paraguas guinda.

***

Pues Guillermo Olivares Reyna salió a poner los puntos sobre las íes: no hay persecución política contra el PT, dice, solo procesos bien armados y respetuosos de la ley. Y con toda la calma del mundo recordó que aquí nadie está atado de manos, que hay apelaciones, amparos y hasta segunda vuelta si hace falta. Al final, dejó claro que los tribunales no son escenario de grilla, sino de justicia… aunque algunos prefieran hacer más ruido en las calles que defenderse donde corresponde.

***

Aparentemente Marco Antonio Mendoza Bustamante anda buscando popularidad como quien busca señal en el cerro: probando de todo a ver si pega. Que si a caballo, que si firmando libros, que si ahora defendiendo a Zedillo. Mientras tanto, los priistas de a pie siguen esperando que se acuerde de ellos, porque entre tanto espectáculo, parece que se le olvidó que el PRI no se levanta solo con fotos y discursos, sino escuchando a los que todavía (milagrosamente) le guardan cariño al tricolor.

***

La próxima votación para elegir a jueces, magistrados y ministros representa un hecho inédito en México. Se anticipa una contienda marcada por la influencia de partidos y grupos de poder, con riesgo de convertir la justicia en botín político. Aunque se presenta como un ejercicio de democracia directa, expertos alertan sobre la falta de criterios claros y la posible vulnerabilidad de los candidatos ante intereses externos. El proceso definirá el futuro equilibrio entre legitimidad popular e independencia judicial.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.
Escrito en Hidalgo / Opinión el

Círculo AM