Buscar

¡Son hombres! En Pachuca y Tulancingo primeros nacimientos de 2025 en Hidalgo

Tras los primeros partos reportados en el año, especialistas del IMSS recordaron la importancia de un adecuado control prenatal para todas las mujeres embarazadas.

Escrito en Hidalgo el
¡Son hombres! En Pachuca y Tulancingo primeros nacimientos de 2025 en Hidalgo

En Pachuca y Tulancingo se registraron los primeros nacimientos de 2025 en Hidalgo, en ambos casos fueron bebés de sexo masculino y se encuentran en buen estado de salud.

De acuerdo con el reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el primer nacimiento se registró a las 00:00:47 horas del miércoles 1 de enero, en el hospital número 36, ubicado en la capital hidalguense.

Precisó que el nacimiento fue de un bebé de sexo masculino, con un peso de 3.145 kilogramos y talla de 49 centímetros; tanto el neonato como la madre Ana Sáenz se encuentran buenas condiciones de salud.

HOSPITAL GENERAL DE TULANCINGO

Mientras que el segundo caso fue reportado a las 6:44 del 1 de enero en el Hospital General de Tulancingo de IMSS-Bienestar, antes perteneciente a la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).

El recién nacido fue un varón con un peso de tres kilos 75 gramos, 50 centímetros de estatura, con un Apgar (evaluación al nacer) de 8/9 y un cálculo de madurez gestacional de 39 semanas.

Se trató de un parto normal, sin reporte de complicaciones y sin la necesidad de episiotomía, que consiste en una cirugía menor vaginal. La madre de 24 años de edad, junto con el bebé, se encuentra en condiciones estables.

RECOMIENDAN CONTROL PRENATAL Y ATENCIÓN A SIGNOS DE ALERTA

Tras los primeros partos reportados en el año, especialistas del IMSS recordaron la importancia de un adecuado control prenatal para todas las mujeres embarazadas.

Esto con el objetivo de detectar a tiempo posibles complicaciones antes, durante y después del parto, que pongan en riesgo la vida de la madre y el bebé.

También se exhortó a las personas embarazadas a que acudan de inmediato al servicio de urgencias en caso de presentar signos de alerta como hinchazón excesiva de la cara.

Así como hinchazón en manos o pies, dolor de cabeza constante, zumbido en los oídos, contracciones prematuras, disminución o ausencia de los movimientos fetales y cualquier tipo de sangrado.

Escrito en Hidalgo el