¿Ningún ahorro? Mínimas rebajas en refrendos vehiculares de Hidalgo
A finales del año pasado, autoridades de la Subsecretaría de Ingresos informaron que habría descuentos al reformarse la Ley de Hacienda.
Según algunos contribuyentes, son imperceptibles las rebajas a favor de automovilistas que están retrasados en el pago de refrendos vehiculares en Hidalgo.
Porque al momento de hacer una consulta a través de la página oficial de la Secretaría de Hacienda, resulta que los descuentos son ínfimos.
Una mujer de la tercera edad, quien enfermó durante la pandemia y dejó de pagar los derechos vehiculares, expresó que no hay ningún descuento.
El año pasado, por un modesto vehículo compacto modelo 2016, había acumulado una deuda de 9 mil 500 pesos.
Entusiasmada por el anuncio de supuestos descuentos para incentivar el pago, consultó el portal.
DESCUENTOS DE 28 PESOS
Resulta que debe 10 mil 127 pesos y que el descuento es de 28 pesos, lo que equivale al precio de un poco más de un kilo de tortillas.
"Es una mala broma, no hay ninguna rebaja para las personas que, por diversos motivos, incluso de salud o desempleo, no han podido cubrir ese impuesto", afirmó decepcionada.
Actualmente, 40 por ciento del parque vehicular de Hidalgo se encuentra irregular en cuanto a pagos.
FALSA CAMPAÑA
A finales del año pasado, autoridades de la Subsecretaría de Ingresos informaron que habría descuentos al reformarse la Ley de Hacienda.
Supuestamente, a partir de 2025 se aplicaría una tasa única de 2.7 por ciento, que sería la más baja de todo el país.
Además, para el cálculo de tenencias, estarían exceptuando 200 mil pesos del costo del valor factura.
Los vehículos con menor valor a 200 mil pesos no pagarían tenencia, lo que supuestamente reduciría significativamente el adeudo, lo que no se refleja en los supuestos descuentos.