Menchaca se pronuncia contra corridas de toros, pero “hay que escuchar a la población”
El gobernador Julio Menchaca expresó su rechazo a las corridas de toros en Hidalgo, aunque señaló que son decisiones polémicas y será el Congreso local el que deberá resolver.
Durante el arranque del programa “Héroes Paisanos” y del Operativo Especial de Semana Santa 2025, Menchaca recordó que desde 2012 la tauromaquia fue declarada patrimonio cultural inmaterial del estado, lo que complica su posible prohibición sin antes analizar sus implicaciones económicas, culturales y éticas.
“En lo personal, no estoy de acuerdo con las corridas de toros, pero entiendo lo que significan para muchas familias como sustento. Hay quien lo califica como arte, pero se maltrata a los animales. Son decisiones polémicas y se tiene que escuchar a la población”, declaró el mandatario.
Menchaca enfatizó que el debate en el Congreso local debe centrarse en equilibrar la tradición con el bienestar animal, pues “no porque sea una práctica antigua significa que deba mantenerse; fue una práctica la esclavitud y la poligamia, pero no por ello continúan”.
La propuesta en el Congreso fue impulsada por el diputado del Partido Verde, Avelino Tovar Iglesias, quien presentó una iniciativa para reformar el artículo 65 de la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el Estado de Hidalgo, con el fin de prohibir la tauromaquia en la entidad.
El tema ha generado división entre sectores que defienden la fiesta brava como parte del patrimonio cultural y quienes exigen su eliminación en favor de los derechos de los animales.
En los próximos meses, el Congreso local deberá definir el futuro de las corridas en Hidalgo, con un debate que promete ser intenso.