Así será la estación en Pachuca del tren eléctrico
Se calcula que se trasladarán 83 mil 112 personas al día.
La presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha los trabajos para la construcción del tren AIFA-Pachuca, que se concluirá en solo año y medio.
En la comunidad de Téllez, en el municipio de Zempoala, acompañada del gobernador Julio Menchaca, así como de otras autoridades civiles y militares, se informaron los detalles del proyecto.
EN TÉLLEZ
Destaca la amplia terminal del tren que se ubicará a unos 2 kilómetros de la base central del Tuzobús.
El programa arquitectónico de la estación contempla que el acceso tendrá un vestíbulo y torniquetes. Asimismo, contará con un área comercial con locales y módulos de transporte privado.
Además, dispondrá con un patio de maniobra, sanitarios públicos, una bahía de ascenso y descenso de pasajeros, servicios generales, lockers y cajones de estacionamiento para aproximadamente 100 vehículos.
VIAJES DE 38 MINUTOS
El tren alcanzará una velocidad de 120 kilómetros por hora y tendrá 57 kilómetros de doble vía electrificada.
El tiempo de recorrido será de 38 minutos entre Pachuca y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Tendrá conectividad con el tren suburbano Buenavista -Cuautitlán y el Tuzobús de Pachuca.
Se calcula que se trasladarán 83 mil 112 personas al día.