Proponen reforma constitucional en Hidalgo para reconocer derechos de pueblos indígenas y afromexicanos
Se espera que la iniciativa sea discutida en próximas sesiones del Congreso.
Este martes, se presentó en el Congreso de Hidalgo una iniciativa de reforma al artículo 5 de la Constitución Política del Estado para reconocer plenamente los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas y afromexicanos.
La propuesta fue presentada por la diputada Yarabi González, durante una sesión en la que estuvieron presentes representantes de comunidades indígenas y de 45 municipios con alta presencia de población indígena y afromexicana, así como autoridades estatales.
Entre los principales puntos de la reforma se contempla:
• Reconocimiento de la autoadscripción como criterio fundamental para determinar a quienes se aplican estas disposiciones.
• Otorgar a los pueblos indígenas la figura de sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio.
• Permitir el desarrollo y aplicación de sus propios sistemas normativos y jurisdicción para resolver conflictos.
• Facilitar la participación en la construcción de modelos educativos con perspectiva intercultural y promover la medicina tradicional.
• Reconocer el derecho a la consulta y participación en decisiones que impacten directamente a sus comunidades.
• Garantizar el acceso a servicios de salud y educación con pertinencia cultural y lingüística.
Durante su intervención, Yarabi González destacó que esta reforma es producto de mesas de trabajo con representantes indígenas y busca reparar una deuda histórica con estas comunidades.
Además, enfatizó la importancia de la igualdad sustantiva para mujeres y niñez indígena en el proceso de desarrollo de sus pueblos.
Se espera que la iniciativa sea discutida en próximas sesiones del Congreso para su eventual aprobación.