Buscar

Reciben el Tenango más grande del mundo en el Congreso de Hidalgo

El Tenango será exhibido al público a partir del 8 de abril en el recinto legislativo.

Escrito en Hidalgo el
Reciben el Tenango más grande del mundo en el Congreso de Hidalgo

Esta tarde, en el lobby de la Torre Legislativa del Congreso del Estado de Hidalgo, se llevó a cabo la entrega formal del Tenango más grande del mundo.

El Tenango más grande del mundo, elaborado por más de mil 200 artesanas y artesanos de la región Otomí-Tepehua, destaca por sus dimensiones impresionantes de 6.8 x 15 metros, con un peso aproximado de 103 kilogramos.

 La obra está compuesta por mil 275 cuadros bordados, realizados con 75 mil metros de hilo, 3 mil agujas y mil 500 aros.

Durante el evento, la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, señaló que la obra se encuentra bajo un proceso riguroso de conservación que incluye un manual detallado sobre su manejo, montaje y preservación.

 Este documento garantizará que futuras generaciones puedan conocer y valorar este patrimonio único.

CONSERVACIÓN Y EXPOSICIÓN

La maestra Yurima Cruz Gutiérrez, experta en conservación de arte textil, explicó que se aplicará tecnología de nanotecnología de fusión para proteger la pieza de la humedad y microorganismos, un proceso innovador que garantiza su preservación a largo plazo.

El Tenango será exhibido al público a partir del 8 de abril en el recinto legislativo, bajo estrictas condiciones que incluyen mantener la temperatura por debajo de 23 grados Celsius y proteger la obra de la exposición directa a rayos UV.

En el evento también estuvo presente la subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, Irma Balderas Arrieta, así como el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez, entre otros representantes del mismo.

También asistió la doctora Wendy Anilu Juárez Melo, presidenta del Comité de Artesanas Promotoras del Tenango y coordinadora general de los trabajos de creación, conservación y promoción del mural desde 2019.

COMPROMISO CON LA CULTURA

Durante su intervención, Andrés Velázquez destacó que el Congreso del Estado se convierte en guardián del Tenango más grande del mundo y que se implementará un proyecto para diseñar una bolsa especial que garantice su conservación adecuada.

El legislador también subrayó la importancia de dignificar el trabajo artesanal y garantizar que las creadoras y creadores reciban un pago justo por su labor. Asimismo, adelantó que se promoverá la exhibición de la obra en diferentes puntos del estado y el país.

UN LEGADO CULTURAL

Por su parte, Wendy Anilu Juárez Melo mencionó que el Tenango es mucho más que una obra de arte: es un reflejo de la historia, cosmovisión y tradición de las comunidades indígenas hidalguenses.

Subrayó que este trabajo monumental fue posible gracias a la colaboración de diversas personas y que es necesario continuar con los esfuerzos para protegerlo y difundirlo.

Escrito en Hidalgo el

Círculo AM