Exhorta diputada a revisar carretera Real del Monte–Huasca por supuestas fallas estructurales
Desde el Congreso de Hidalgo la legisladora Claudia Lilia Luna consideró que hacen falta de medidas de seguridad en tramos de alto riesgo.
Durante la sesión de este martes en el Congreso de Hidalgo, la diputada del PAN Claudia Lilia Luna Islas propuso exhortar a autoridades federales y estatales para realizar una revisión integral de la carretera Real del Monte–Huasca, luego de incidentes que, aseguró, ha puesto en riesgo la integridad de conductores, habitantes y turistas.
En la presentación del acuerdo económico mencionó que la vía, inaugurada con retraso en 2025 y con sobrecosto respecto a su presupuesto inicial de 5 mil 500 millones de pesos, ha sido motivo de preocupación en la región por la falta de medidas de seguridad en tramos de alto riesgo, como pendientes pronunciadas y zonas de terreno inestable.
Agregó que retrasos, fallas en el diseño y errores de ejecución han derivado en derrumbes, el más grave de ellos ocurrido a inicios de abril, cuando un deslizamiento bloqueó por completo un tramo de la vía, comentó.
La situación no solo ha provocado pérdidas de tiempo y caos vial, sino que también ha generado temor entre la población, mencionó.
Habitantes y turistas, dijo, han manifestado su desconfianza ante el evidente deterioro de una obra que, en lugar de convertirse en una mejora para la región, se ha transformado en un factor de riesgo constante.
LLAMADO A LAS AUTORIDADES
Por lo anterior, la legisladora exhortó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y a la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible de Hidalgo a realizar los peritajes necesarios para identificar fallas en la construcción y diseño de la carretera, y así evitar futuros accidentes.
“La carretera no puede seguir siendo una amenaza latente. Se requiere una acción inmediata para garantizar la seguridad de quienes dependen de esta vía para sus actividades cotidianas y para preservar el desarrollo económico de la región”, expresó la diputada.