Universitarios foráneos sufren para mantenerse en Hidalgo
Se requiere tener dinero para mantenerse, para moverse, para los gastos escolares.
Los estudiantes universitarios foráneos regularmente reciben el apoyo económico de sus padres en Hidalgo y el resto del país. Pero en muchos casos son los mismos alumnos quienes tienen que buscar su sustento para pagar hospedaje, comida y transporte, expresó Elizabeth García Romero, presidenta de la Asociación de Universidades Públicas del país y dirigente de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEU)
EN EL CEU
Visitó Pachuca a invitación de su colega Monserrat Patiño García, presidenta del Consejo Estudiantil Universitario (CEU) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Comentó los problemas que tienen que enfrentar los estudiantes, sobre todo aquellos catalogados como foráneos, es decir, que no tienen su domicilio en donde se ubican las universidades.
GASTOS OBLIGADOS
Se requiere tener dinero para mantenerse, para moverse, para los gastos escolares, expresó.
Comentó que a veces al conglomerado estudiantil se les cataloga como máquinas para aprender, se nos despersonaliza. Pero son personas que sienten que enfrentan carencias económicas y que tienen problemas emocionales, explicó la dirigente.
FINANZAS ESTUDIANTILES
La salud mental es una preocupación de todas las universidades porque los estudiantes enfrentan diversos conflictos, incluso de carácter económico, sobre todo los foráneos.
BÚSQUEDA DE EMPLEO
Los estudiantes saben que empiezan un camino y que una vez que culminen sus estudios, aún con honores, deben buscar un trabajo que no siempre se encuentra con facilidad.