Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil millones para salud en Hidalgo
Durante su visita al Hospital General de Tulancingo presentó el programa "Casa por Casa".
Una inversión histórica de 850 mil millones de pesos, de entre los que se invertirán en Hidalgo 21 mil millones en el tercer nuevo programa del gobierno federal que ha puesto en marcha dirigido a la salud con el nombre de Casa por Casa, se anunció la tarde de este viernes en la visita de la primara mandataria del país Claudia Sheinbaum Pardo al Hospital General de la región Tulancingo.
La actividad en el territorio de Santiago Tulantepec estuvo pasada por fuertes aguaceros, una espera de más de 3 horas y media para varios; protestas que interrumpieron el discurso de la presidenta de la República Mexicana que llegó acompañada del gobernador de Hidalgo Julio Menchaca, funcionarios federales, del estado y locales.
Ella paró de hablar para pedir respeto, primero el informe, después que “vengan las consignas” solicitó, mientras sus acompañantes en el presídium, incluyendo el gobernador de Hidalgo, se levantaron de sus asientos con el puño arriba al igual que la mayoría de los asistentes que gritaron “presidenta, presidenta, presidenta”.
Sheinbaum Pardo detallo que esta su tercera gira por todo el país, destacando que el 1 de octubre cumplirá un año al frente del gobierno de México, especificó las tres anteriores trasformaciones profundas del país y la Cuarta que inició el gobierno de extracción morenista de manera pacífica.
La mandataria explico los tres programas primordiales que su administración impulsa, el apoyo a mujeres de 60 a 64, de las cuales ya se entregan recursos a las de 63 y 64 años 1 millón en total en el país, y que en agosto inicia la inscripción para las de 60 a 62; el de becas que ya se da a estudiantes de secundaria y que el próximo año sigue para los de primaria y preescolar; y el tercero en favor de la salud.
“Están destinados 20 mil entre médicos y médicas, enfermeras y enfermeras que atenderán en todo el país a adultos mayores y con discapacidad, por lo menos una vez al mes hasta sus casas, levantarán un historial médico, podrán hablar al momento a un centro médico en el que consultarán y recetarán a distancia; habrá 10 medicamentos gratuitos en las farmacias del Bienestar para enfermos crónicos, se repararan los equipos en clínicas y habrá abastecimiento de medicinas”.
Informo que en agosto próximo se empezarán a habilitar las farmacias del Bienestar donde antes operaban las tiendas Liconsa y afuera de los centros de salud, así como que trabajan en supervisar a y atender todas las deficiencias del sistema de salud y hasta los contratos precarizados del personal de este rubro.
En un video se mencionó la formación de comités de salud y que en el país hay 8 mil 700 clínicas de atención públicas en las que se aplicarán 4 mil 707 millones de pesos en su atención.
VISITA EN TEPEAPULCO
Tras el evento que encabezó en Santiago Tulantepec, la presidenta de México se trasladó a Ciudad Sahagún, en Tepeapulco, donde se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración para la implementación del programa Salud casa por casa.
En la firma participaron la secretaria de Bienestar Ariadna Montiel, el secretario de Salud David Kershenobich y el director general del ISSSTE Martí Batres, mientras que fungieron como testigos la mandataria nacional Claudia Sheinbaum y el gobernador Julio Menchaca.