Ante denuncias en redes por supuestos ‘levantones’ en Tulancingo, piden evitar difundir rumores
Tras dos casos de presuntos ‘levantones’ e intentos de secuestro en Tulancingo difundidos en redes sociales, autoridades piden a la población interponer denuncias formales en las instancias correspondientes.

Ante denuncias en redes por supuestos ‘levantones’ en Tulancingo, piden evitar difundir rumores
Autoridades en materia de seguridad pública en municipios del Valle de Tulancingo y la Sierra Otomí-Tepehua solicitan a la población evitar propagar rumores sobre supuestos ‘levantones’ y secuestros, así como en general ante cualquier tipo de delito, e invitaron a presentar denuncias formales.
Lo anterior, a partir de la difusión en redes sociales de supuestos casos donde incluso quienes aseguran ser víctimas refieren sitios y circunstancias de las que no tienen conocimiento las autoridades señaladas.
En dos casos recientes publicaron en redes sociales un supuesto intento de secuestro en las cercanías de la Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTEC), así como en inmediaciones de un plantel de prescolar en la cabecera municipal de Acaxochitlán. Por ninguno de los dos incidentes han presentado denuncia formal.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Sobre el primero, una usuaria de redes sociales publicó en días anteriores que esperaba una unidad de transporte público de pasajeros cuando pasó una camioneta; al ver actitud sospechosa de los ocupantes decidió moverse del sitio y aseguró que alcanzó a escuchar que uno de ellos dijo que “ya se les había pelado”.
Mientras que en Acaxochitlán se difundió, también en plataformas digitales, el supuesto ‘levantón’ de una mujer afuera de un plantel de prescolar ubicado en la cabecera municipal, del cual tampoco existe denuncia alguna formal ante las autoridades.
Por ello se hizo llamado para presentar las denuncias formales en cada caso, con el objetivo de que, de ser necesario, inicien los protocolos de búsqueda y localización pertinentes, además que se evita generar estados de pánico incluso colectivo.
En el caso de Tulancingo se anunció la semana pasada reforzamiento de rondines de vigilancia por parte de la Policía Municipal en diversos puntos de la ciudad, a partir de un caso de acoso hacia una mujer que también fue difundido a través de un video en redes sociales.
Y tú, ¿qué opinas?