Bloqueo a la delegación del Bienestar, por instrucción de sindicato nacional
El delegado Abraham Mendoza Zenteno descartó que la protesta afectara actividades y trámites

Bloqueo a la delegación del Bienestar, por instrucción de sindicato nacional
El bloqueo realizado el pasado viernes 13 de mayo a las instalaciones de la delegación del Bienestar en Hidalgo por trabajadores sindicalizados de la institución federal fue por indicaciones de su dirigencia nacional, y no afectó las actividades y trámites que se desarrollaban ese día.
Lo anterior fue señalado en entrevista radiofónica por Abraham Mendoza Zenteno, titular en Hidalgo de dicha delegación, al asegurar que desde el pasado fin de semana ya se instaló una mesa de trabajo y diálogo con las autoridades nacionales para revisar el pliego petitorio presentado por los trabajadores sindicalizados.
Entre las peticiones destaca la mejora en los salarios y condiciones laborales, pues en momentos anteriores los trabajadores han señalado que además de tener sueldos bajos para solventar las necesidades de sus respectivas familias y las personales, ellos mismos deben pagar en varias ocasiones transporte y alimentos, sin que les sea regresado lo gastado.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Mendoza Zenteno rechazó que hayan existido dichas peticiones, sino que más bien se solicita el pago de bonos, así como de celebraciones como el recién pasado Día de la Madre.
El funcionario insistió que casi todas las necesidades de los trabajadores, estén o no sindicalizados se han solventado, y en los casos donde estos aún no son atendidos, se inició la mesa de diálogo y negociación para resolverlos.
Lo anterior señalando que el promedio de pago mensual para los trabajadores de campo, los que son mayoría en la delegación del Bienestar, es de alrededor de diez mil pesos mensuales.
En la delegación del Bienestar en Hidalgo colaboran alrededor de 800 personas, entre personal de campo y administrativo, de los cuales aproximadamente cien son sindicalizados, siendo 26 los que bloquearon el acceso al edificio central estatal, ubicado en Pachuca; de acuerdo a la versión de Mendoza Zenteno, “recibieron instrucciones al respecto para hacerlo”.
Rechazó que la protesta tenga algún carácter político, “pues acciones similares (de bloqueos y manifestaciones) ocurrieron en todas las delegaciones estatales del país, y habrá elecciones en sólo seis entidades este año”.
Y tú, ¿qué opinas?