Buscan incluir planillas indígenas en elección de ayuntamientos de 2020

FOTO: Especial
Para las elecciones de ayuntamientos de 2020, son necesarias reformas para garantizar la postulación y representación de los pueblos originarios a través de alcaldes, síndicos y regidores indígenas.
Así lo informó Adela Pérez Espinoza, diputada local y presidenta de la Comisión para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Congreso local, al tiempo de considerar que este tema tendrá que incluirse en una reforma electoral.
“Me interesa que se les dé claridad y que se vea reflejada la representación indígena en aquellos municipios donde hay población de este sector. Hoy los candidatos no solo deben hablar la lengua, sino que deben reflejar un trabajo en las comunidades”, señaló.
En la pasada elección de diputados locales fueron incluidas candidaturas indígenas en tres distritos: Huejutla, Ixmiquilpan y San Felipe Orizatlán; de este último, es representante la diputada del PRI Adela Pérez.
EN MARZO INICIARÁN ESTUDIO POR SENTENCIA DEL TEEH
A finales de diciembre de 2018, el Tribunal Electoral de Hidalgo (TEEH) ordenó a los diputados locales modificaciones a la Constitución estatal y al Código Electoral para garantizar la participación de indígenas en futuros comicios.
En ese sentido, Pérez Espinoza señaló que dichas adecuaciones iniciarán al comienzo de los trabajos del periodo ordinario del Congreso local, en marzo próximo.
En la sentencia, se pide a los legisladores de Hidalgo allegarse de información de las propias comunidades para conocer los usos y costumbres.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Y tú, ¿qué opinas?