Buscará IEEH votación para todas las personas en prisión preventiva
Existen 16 centros penitenciarios en la entidad; sin embargo, se considera a mil 244 internos de los penales de Pachuca, Tula, Tulancingo y Jaltocán para las votaciones de gobernador de Hidalgo

Buscará IEEH votación para todas las personas en prisión preventiva
El Instituto Estatal Electoral (IEEH) buscará el acercamiento con su homólogo nacional para cumplir el mandato de ley sobre el voto de personas en prisión preventiva en los 16 centros penitenciarios de Hidalgo y no solo en los cuatro considerados hasta el momento, informó la consejera presidenta Guillermina Vázquez Benítez.
Tras la controversia ocurrida en la reciente sesión ordinaria del consejo general del IEEH, donde Rafael Sánchez Hernández, representante suplente del PAN cuestionó por qué sólo consideran los centros penitenciarios de Pachuca, Tula, Tulancingo y Jaltocán para cumplir la normativa, cuando debería aplicarse en todos los penales del estado, la consejera presidenta informó que sostendrán un acercamiento a la brevedad con la junta local del INE con tal de revisar el tema.
MIL 244 REOS CON POSIBILIDAD DE VOTAR, HASTA AHORA
Lo anterior derivó del informe presentado por la consejera electoral Ariadna González Morales, a petición del representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el IEEH, donde indicó que de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) de los 16 centros penitenciarios del estado, en los de Pachuca, Tula, Tulancingo y Jaltocán existen las condiciones para aplicar el voto de las personas en prisión preventiva.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Por lo que son mil 244 personas que se encuentran en prisión preventiva las que van a poder, si así lo desean y si así lo hacen saber a través de su inscripción en la lista nominal, quienes podrán acceder a emitir su voto para el actual proceso de renovación a la gubernatura.
La consejera presidenta del consejo general del IEEH recordó que el 17 de diciembre de 2021 el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos y el modelo de operación del voto de personas en prisión preventiva, los cuales regulan cuál es el ejercicio que se va a llevar a cabo en los centros penitenciarios.
Indicó que al IEEH corresponde acatar las disposiciones del INE pero consideró importante en atención a lo manifestado por el representante del PAN y lo que mandata el Código Electoral, generar el acercamiento y el diálogo con la junta local del INE en Hidalgo.
Vázquez Benítez señaló que en el IEEH han sido cuidadosos en el tratamiento del tema, y no han tenido una reunión de trabajo con los representantes de partidos políticos hasta en tanto no tenerla con la junta local.
Además, resaltó que la votación de personas en prisión preventiva no es un programa piloto, sino que es un ejercicio vinculante en los resultados, un ejercicio mandatado en la legislación local, por lo que hizo el compromiso de generar el acercamiento a la brevedad con el INE.
Y tú, ¿qué opinas?