Demandan diputados revisar relleno sanitario en Atitalaquia
La diputada del Verde Ecologista, María del Carmen Lozano Moreno, presentó un exhorto para que las autoridades estatales verifiquen los permisos y analice el funcionamiento de este centro

Demandan diputados revisar relleno sanitario en Atitalaquia
Derivado de las protestas de pobladores de Atitalaquia contra el Centro Regional de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, diputados del Congreso de Hidalgo presentaron un exhorto dirigido al gobierno estatal y federal para determinar los daños a la salud y al medio ambiente que ocasiona el basurero; también solicitaron llevar a cabo un foro.
Este viernes, durante sesión de la diputación permanente, la legisladora del partido Verde Ecologista, María del Carmen Lozano Moreno, presentó un exhorto para que las autoridades estatales verifiquen los permisos y analice el funcionamiento del centro de residuos ubicado en Atitalaquia.
Tal acuerdo económico fue turnado a comisiones del Congreso de Hidalgo.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
PLANTEAN FOROS SOBRE CONTAMINACIÓN
De igual manera, al tomar la palabra el presidente de la diputación permanente, el legislador morenista Andrés Caballero, planteó realizar foros ciudadanos para aterrizar los problemas de contaminación en el aire, suelo, ríos, además de la responsabilidad que tienen las empresas y los gobiernos.
Cabe señalar que el Centro Regional de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos entró en funcionamiento el pasado 12 de enero, al provocar la molestia de los pobladores ante los daños al ambiente y salud que puede generar el proyecto.
"La región de Tula y Atitalaquia ya sufre mucha contaminación con diversas plantas como la refinería y la termoeléctrica, le pedimos al gobierno que verifique permisos y haga estudios de los posibles contaminantes del relleno sanitario para garantizar a los pobladores un bien a su salud", señaló Lozano Moreno.
MALA CALIDAD DEL AIRE
De acuerdo con la legisladora del Verde Ecologista, según estudios de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, la región a la que pertenece Atitalaquia sufre de contaminación constante, prueba de ello es que tiene rachas de mala calidad del aire que incluso duran más de cien días seguidos.
El relleno sanitario tiene 17 mil 746 metros cuadrados, franja de amortiguamiento, camino perimetral, caseta, membrana plástica, drenaje de lixiviados, sistema de control de biogás y patio de maniobras.
Al contar con área de disposición final de los residuos sólidos urbanos, reduce su exposición a la contaminación del aire y la tierra, así como exponer la salud de las personas al disminuir puntos de infección al aire libre y proteger mantos acuíferos.
Sin embargo, los inconformes que gestionaron con el alcalde una reunión con integrantes de la asamblea municipal acusan que son varias las colonias que corren riesgo de contaminación por la planta.
Y tú, ¿qué opinas?