Detectan gusano descortezador en Tulancingo
Anuncian remoción de árboles y el tema ya fue socializado con vecinos

Detectan gusano descortezador en Tulancingo
Al igual que en Pachuca, y Acaxochitlán; la colonia Nuevo Tulancingo de esta ciudad presentó plaga del gusano descortezador en áreas verdes junto a las oficinas de servicio público.
El Gobierno Municipal a través de la dirección de Medio Ambiente establecerá acciones preventivas para evitar la propagación de dicha plaga a otros ejemplares.
Comenzaron con un recorrido de diagnóstico por parte del personal de áreas involucradas y la socialización con vecinos en torno a la plaga detectada. Tras un análisis previo, se determinó el derribo de 31 árboles de la especie pino, de los cuales, 29 están infestados con el gusano.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Esta misma semana se procederá a dicho derribo, esperando que las condiciones climáticas lo permitan.
Por último, en reposición se establecerán programas de reforestación que serán coordinados por la dirección de medio ambiente conjuntamente con la jefatura de parques y jardines; bajo la intervención coordinada de Protección Civil de Tulancingo.
Esta plaga tiene como detonantes las sequías prolongadas y se desarrolla en la parte interna del árbol atacando solo a la especie pino, sin embargo se realizan monitoreos de todas las zonas arbóreas del municipio.
Debido al desarrollo de estos trabajos de derribo de arbolado en Nuevo Tulancingo, habrá acordonamiento de la zona y se pide a la población no cruzar por las áreas de intervención, mientras se realicen estas acciones.
Se ha previsto que exista la vigilancia pertinente con las áreas de seguridad y movilidad.
Y tú, ¿qué opinas?