Frustran extorsión telefónica, pedían 100 mil pesos en secuestro inventado
Una mujer de Progreso recibió una llamada telefónica donde le decían que su hija de 13 años estaba secuestrada y debería depositar 100 mil pesos para liberarla.

Frustran extorsión telefónica, pedían 100 mil pesos en secuestro inventado
Fue desactivado un intento de extorsión telefónica en Progreso, donde una madre de familia fue intimidada bajo el supuesto que su hija adolescente estaba secuestrada, por lo que solicitó la intervención policiaca.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) desactivaron el intento de engaño al contactar a la mujer y evitar que la víctima potencial diera dinero en efectivo, pues le exigían cien mil pesos vía remota.
Se desplegaron en la zona de actividades de la joven de 13 años de edad y luego de realizar un rastreo la ubicaron en el domicilio de una amiga, en la zona centro del municipio y descartaron que se encontrara en riesgo.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
El engaño telefónico se presenta en diferentes estados del país. Durante la llamada, el delincuente hace creer que forma parte de un grupo delictivo y que ha secuestrado a un integrante de la familia, que no conoce de la situación.
Entretiene a la persona que contesta el teléfono, sin permitir verificar la condición del familiar supuestamente privado de la libertad. Posteriormente exige el pago de un falso rescate a través de uno o varios depósitos en efectivo.
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) invita a la ciudadanía a no contestar números telefónicos desconocidos y moderar la información que se comparte en redes sociales y vía telefónica.
En caso de contestar y recibir amenazas, recomienda mantener la calma, colgar, anotar el número y reportar a las autoridades. Además, descargar y usar la aplicación móvil gratuita “Llamada Segura Hidalgo”.
Y tú, ¿qué opinas?