Incluir a los estados en la planeación del Sistema Eléctrico Nacional, propone Fayad
La propuesta del hidalguense fue durante el inicio de los Foros del Parlamento Abierto sobre la Reforma Eléctrica, en su calidad de presidente de la Conago.

Incluir a los estados en la planeación del Sistema Eléctrico Nacional, propone Fayad
El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, propuso incluir a los estados en el proceso de planeación del Sistema Eléctrico Nacional y elevar a grado constitucional el derecho al acceso a la electricidad.
En el inicio de los Foros del Parlamento Abierto sobre la Reforma Eléctrica, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), dijo también que la organización puede recibir propuestas.
Lo anterior a través de la Comisión de Energía de la Conago para enriquecer la reforma eléctrica que promueve el gobierno federal y que estos foros deberán traducirse en una legislación moderna y responsable.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Agregó que el gobierno de Hidalgo apoyará con incentivos fiscales la producción y comercialización de vehículos eléctricos y que a través de la marca JAC, Hidalgo es el primer punto de América Latina donde se producen autos eléctricos.
“Me llevo el compromiso de construir con los titulares de los Ejecutivos en las entidades, los canales de comunicación necesarios con el Congreso de la Unión para llevar el mensaje del Legislativo a todos los rincones de la nación”.
Estuvo acompañado de diez gobernadores y coordinadores de todas las fracciones parlamentarias donde se analiza la iniciativa de modificación de los artículos 25, 27 y 28 constitucionales, enviada por el presidente de México.
Y tú, ¿qué opinas?