Ofrecen candidatos casa de cultura, secretaría y tabletas para comunidades indígenas
En el debate de este jueves se trató el tema de derechos de comunidades y pueblos indígenas de Hidalgo.

Ofrecen candidatos casa de cultura, secretaría y tabletas para comunidades indígenas
La creación de la Secretaría de los Pueblos Indígenas, una casa de la cultura en la Huasteca y tabletas electrónicas y celulares con lengua y contenido en lengua indígena, forman parte de las propuestas de la candidata y candidatos a la gubernatura de Hidalgo para atender a los pueblos originarios.
Durante el segundo bloque del debate en Huejutla, aspirantes a la gubernatura trataron el tema de derechos de comunidades y pueblos indígenas, donde el candidato del Partido Verde Ecologista de México, José Luis Lima Morales, propuso la creación de la Secretaría de los Pueblos Indígenas, así como elaborar una política adecuada para reconocer el derecho de los pueblos indígenas.
Además, recomendó a sus homólogos no solo ir a las regiones de la Sierra, Huasteca y otras zonas del estado en campaña y después olvidarse, ya que siempre acuden cuando quieren demostrar su fuerza política.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Por su parte, Julio Menchaca de Juntos Hacemos Historia hizo el compromiso que el espacio que se ha utilizado como casa de descanso del gobernador, conocida como casa blanca, servirá como sitio para conectar a los pueblos originarios y será un museo donde se atienda la enseñanza del náhuatl y el desarrollo de artesanías.
Francisco Berganza Escorza de Movimiento Ciudadano refirió que mientras que no se haga un estudio por microcuadrante no podrán tener el diagnóstico del estado, por lo que hizo el compromiso de crear un plan estatal de desarrollo que será por microrregiones, además de usar la conocida casa blanca como centro de rehabilitación para personas con discapacidad.
En tanto, Carolina Viggiano, candidata de Va por Hidalgo, reprochó que el gobierno federal eliminó el presupuesto para atender a pueblos indígenas y dijo que todo el recurso se fue a la península de Yucatán.
Se comprometió a defender la cultura de las comunidades indígenas, además de que en las tabletas y celulares que otorgará en su gobierno incorporarán lenguaje y contenidos en la lengua de los pueblos originarios.
Y tú, ¿qué opinas?