Prevén colaboración entre Tulancingo y Panamá
Tulancingo prevé establecer acuerdos con Panamá en asuntos de participación económica conjunta, así como intercambio científico y tecnológico.

Prevén colaboración entre Tulancingo y Panamá
El gobierno municipal de Tulancingo prevé establecer acuerdos con Panamá en asuntos de participación económica conjunta, así como intercambio científico y tecnológico en temas que van del ámbito agropecuario, industrial y de servicios.
Lo anterior fue expresado por el alcalde Jorge Márquez Alvarado al recibir a Alfredo Oranges Bustos, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Panamá en México, quien visitó este viernes 13 de mayo la Feria de Innovación Tecnológica Agropecuaria que organiza el gobierno municipal de Tulancingo.
El funcionario municipal dijo que también esperan contar con el apoyo en materia de intercambio comercial entre Tulancingo y la nación centroamericana, como ocurrió en años anteriores cuando acudieron a ferias y encuentros internacionales donde se tuvo una destacada participación, mencionó.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Oranges Bustos recorrió junto con Márquez Alvarado los stands de la Feria Agropecuaria y expresó que encuentra importantes áreas de oportunidad para el desarrollo tanto de la actividad de producción de alimentos como otras que permitan el desarrollo económico en distintos sectores.
Posterior al recorrido, el diplomático estuvo presente en la firma de convenio de colaboración entre Tulancingo y la Universidad de Chapingo, donde esta institución académica y de investigación en el sector agropecuario ofrecerá capacitaciones y talleres para los productores de alimentos en la región.
Durante la feria agropecuaria llevada a cabo este fin de semana, la Universidad de Chapingo participó ofreciendo talleres, mostrando técnicas y tecnología a los productores para aplicar en el campo y la producción pecuaria.
La Feria de Innovación Tecnológica Agropecuaria contó con Israel como país invitado, con quien también se espera establecer acuerdos de colaboración como los proyectados con y para Panamá, para lo cual ya revisan las áreas de oportunidad donde podrían trabajar de manera conjunta.
Y tú, ¿qué opinas?