Registran 130 casos de violencia familiar en Ixmiquilpan durante últimos seis meses de 2021
La violencia intrafamiliar es uno de los principales problemas sociales en Ixmiquilpan, aseveró la psicóloga Ingrid Martínez.

Registran 130 casos de violencia familiar en Ixmiquilpan durante últimos seis meses de 2021
Durante el último semestre de 2021 se registraron 130 denuncias de violencia intrafamiliar en Ixmiquilpan; este es uno de los principales problemas sociales en el municipio, explicó la psicóloga Ingrid Martínez quien formó parte de la Instancia de la Mujer.
De acuerdo con las cifras extraídas del semáforo delictivo en Hidalgo, agosto fue el mes con el mayor número de reportes con 26, seguido por julio y septiembre con 25 cada uno, mientras que diciembre registró 21 hechos, noviembre 18 y octubre 15.
Al respecto, Ingrid Martínez, quien fungió como encargada del área psicológica en la Instancia de la Mujer en Ixmiquilpan durante el periodo del alcalde Pascual Charrez Pedraza y la posterior administración del Concejo Interino Municipal, aseveró en entrevista que fueron ese tipo de situaciones por las que mujeres, niñas y niños acudían a dicho departamento a solicitar asesoría y atención psicológica.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
"De abril a julio se acercaron a la Instancia un promedio de 70 personas, entre niños, niñas y mujeres que mantuvieron el acompañamiento y atención por parte de nuestro departamento, por casos en su mayoría de violencia física y psicológica", explicó Ingrid Martínez.
Recalcó que la violencia intrafamiliar es uno de los problemas predominantes en la localidad, detonada por varios factores entre los que se encuentran el alcoholismo y una idea muy arraigada del machismo.
Por lo que expresó que autoridades, en coordinación con la sociedad, deben trabajar en conjunto para crear una cultura de respeto y equidad, especialmente para las mujeres, a fin de garantizar un ambiente sano y libre de violencia para las y los menores.
Y tú, ¿qué opinas?