Tenemos el quinto lugar en ciberacoso, aguas con los jóvenes y niños

La media nacional entre la población de doce años en adelante que ha sido víctima del ciberacoso se ubica en 24.5 por ciento | Foto: Especial
Hidalgo ocupa el lugar número cinco en el contexto nacional por los casos de ciberacoso registrados, con una media de 28.6 por ciento del total de los incidentes; es decir, casi tres de cada 10 personas ha sufrido este problema.
Estos resultados son parte del Módulo sobre Ciberacoso (Mociba) que se realizó por primera vez en 2015 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La media nacional entre la población de doce años en adelante que ha sido víctima del ciberacoso se ubica en 24.5 por ciento.
Los incidentes contemplan recibir spam o virus, llamadas, contenido multimedia no deseado, o ser contactado a través de identidades falsas.
Entre las soluciones que la población adopta para evitar ser víctima se encuentran: bloquear al agresor (41%), ignorar la situación (45%) o cambiar de número telefónico (12%).
Aguascalientes encabeza la lista de ciberbullying con un índice de 32 por ciento; seguido por el Estado de México con 30. 7 por ciento; así como Quintana Roo y Puebla con 29 y 28 por ciento, respetivamente.
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

Y tú, ¿qué opinas?