Torturadas y maltratadas, mujeres víctimas de muertes violentas en Hidalgo: Seiinac
54 mujeres hidalguenses fueron encontradas muertas durante 2020, algunas torturadas y maltratadas brutalmente, informó la Seiinac.

Torturadas y maltratadas, mujeres víctimas de muertes violentas en Hidalgo: Seiinac
Sin ropa, sin color en sus mejillas, sin vida, 54 mujeres hidalguenses fueron encontradas muertas durante 2020, algunas torturadas y maltratadas brutalmente porque su victimario así lo decidió, detalla el informe sobre muertes violentas.
El reporte elaborado por Servicios de Inclusión Integral (Seiinac) se realiza a partir de notas periodísticas de medios locales y el año pasado reveló que 51 mujeres fueron halladas muertas en la entidad y tres más de origen hidalguense en localidades colindantes del Estado de México.
De los sucesos anteriores, el mes donde más reportes hubo fue agosto con nueve casos, febrero y julio con siete; octubre con seis, enero y marzo con cinco; mayo y diciembre con cuatro; junio con tres; septiembre y noviembre con dos casos.
Las edades de las víctimas presentadas van entre los cuatro y 50 años, de las cuales, cuatro contaban con menos de 18 años; una de cuatro años, una de 16 años y dos de 17 años de edad.
La mayor parte de las muertes violentas, probables feminicidios, se dieron entre el rango de edad de 21 a 30 años, siendo 29 años el promedio de edad. Una de las apreciaciones de este fenómeno es que se presenta en mujeres jóvenes.
Los municipios de hallazgo más recurrente fueron Tizayuca y Tulancingo, seguidos Ixmiquilpan, Tepeji del Río, Pachuca, Alfajayucan, Huejutla, Jacala y Nopala.
Los demás son Mineral de la Reforma, Mineral del Monte, Actopan, Mixquiahuala, El Cardonal, Tasquillo, Meztitlán, Huichapan, Zempoala, Tolcayuca, Zimapán, Tepeapulco, Tepetitlán, Atitalaquia, Chilcuautla, Tula y Progreso. También hubo registros en puntos colindantes del Estado de México.
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

Y tú, ¿qué opinas?