Asteriscos - Hidalgo
EDICIÓN 878
***
Con eso de que 52.7 por ciento de la población en Pachuca ha padecido actos de corrupción policiaca, resulta que el conductor de la patrulla con placas HG-096A-2 hace su agosto en el bulevar camino Real de la Plata, ahí en Zona Plateada, pues está a las vivas para retirar láminas a los mal estacionados, lo cual está bien, pero no les levanta infracción, sino que les pide su mordida.
***
Y sigue la mata dando en el Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA), donde apenas en agosto pasado fue despedido el director anterior por presunto maltrato laboral, así como dudosos manejos financieros y ahora su relevo Carlos Alberto Sánchez es señalado por la base trabajadora casi de los mismos pecados, incluso circula ya una carta dirigida al presidente AMLO.
***
Por si estaban con el pendiente, este viernes se llevará a cabo una audiencia más del desaforado diputado federal acusado de homicidio, Cipriano Charrez, y como en cada episodio su Movimiento Social Patriótico y su Movimiento Indígena Otomí piden a las instituciones dejar de hacer uso fáctico de la ley y amenazan con iniciar movilizaciones en distintos municipios para que le abran la jaula.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
***
En Tecozautla, como en Pachuca, también hace aire. Y es que los trabajadores municipales, a cargo del alcalde que se dice independiente Joel Elías Paso, no han recibido el pago de su primera quincena de 2022, algo que es ya el sello de la administración que intenta justificar sus demoras salariales con el pretexto que el personal trabaja desde sus casas por el confinamiento covidiano.
***
Ya no sabe uno ni para dónde voltear. Ahora los señalamientos de los usuarios son contra la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), toda vez que el paso elevado del entronque a Huasca, en la carretera México-Tampico, presenta un desplazamiento en su estructura que incluso se siente con un fuerte golpe al transitar por ahí y si van a altas velocidades, pues todavía más.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
Y tú, ¿qué opinas?