Buscar

Valor Agregado

Invitan a Guanajuato a formar parte de la proveeduría nacional de autopartes

Uno de los objetivos clave de este programa es facilitar a las empresas ancla en la identificación e integración de proveedores nacionales.

Escrito en Industria Automotriz el
Invitan a Guanajuato a formar parte de la proveeduría nacional de autopartes
Pretenden reducir la dependencia de insumos externos y alcanzar la meta de incrementar en un 15 % el contenido nacional en cadenas globales de valor como la del sector automotriz. Especial

León.-  Guanajuato fue invitado a ser parte del Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) que impulsa la Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés). 

Así lo reveló Gabriel Padilla Maya, director general de INA, durante su visita a León de este miércoles, para participar en las conferencias "El rumbo del T-MEC y el Plan México" que organizó la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (Cofoce)

 

Gabriel Padilla Maya, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA)./Foto Jesús Patiño

Uno de los objetivos clave de este programa es facilitar a las empresas ancla en la identificación e integración de proveedores nacionales. 

A su vez, reducir la dependencia de insumos externos y alcanzar la meta de incrementar en un 15 % el contenido nacional en cadenas globales de valor como la del sector automotriz, en alineación con los objetivos trazados en el marco del Plan México.

"Estamos haciéndole una invitación a Guanajuato para que se sume a esta iniciativa”, señaló Padilla Maya en entrevista con AM. 

Próximamente a través de la Secretaría de Economía haremos una convocatoria para que Guanajuato asista, junto con el Clúster, a este escalamiento de mayor impacto nacional al desarrollo de proveedores, para elevar el contenido nacional de la producción".

“Esto habla de capacidades de infraestructura, de atracción de inversión, del esfuerzo de poner el talento en este esfuerzo de triple hélice que está haciendo el Clúster Automotriz de Guanajuato”, agregó. 

Sobre la coyuntura alrededor de la guerra arancelaria, expresó que “es importante que veamos si este año va a ser un clima de incertidumbre y que sigamos proyectando una mayor integración de las cadenas de suministro.

El director general de la INA explicó que el estado de Nuevo León ha sido líder en aplicar este tipo de estrategia. 

“La apuesta es con una metodología internacional probada del Banco Mundial, partiendo desde la demanda de las armadoras, de la industria terminal, para que podamos acelerar que mayores empresas, pequeñas, medianas y grandes, participen en la cadena de suministro de la cadena global de valor que aporta el sector automotriz”, indicó. 

 

Esto se necesita para ser parte del PDP

 

  • Envío de carta de expresión de interés por parte de empresas ancla a IFC.
  • Firma del NDA (Non-Disclosure Agreement) para garantizar a las empresas ancla la confidencialidad de la información proporcionada.
  • Sesiones de apoyo para:  o Revisión y llenado del formato de captación de demandas. o Priorización de temas de diagnóstico y capacitación.

 

JJJC

 

Escrito en Industria Automotriz el
Estudié la licenciatura en Periodismo Deportivo y Comunicación en la Ciudad de México, actualmente me dedico a ser reportero de noticias locales en Periódico AM de Celaya desde el 2023, con especialidad en el ámbito deportivo. Me encanta contar historias poco conocidas que hay detrás de cada persona.

Valor Agregado

Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.

Valor Agregado