Buscar

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Nissan suspenderá envíos a EU de todoterrenos fabricados en México

De acuerdo con EFE, la empresa suspendió los nuevos pedidos para el mercado estadounidense de dos de sus modelos del todoterreno Infiniti, el QX50 y el QX55, fabricados en la planta de ensamblaje mexicana de COMPAS, en Aguascalientes.

Escrito en Industria Automotriz el
Nissan suspenderá envíos a EU de todoterrenos fabricados en México
La empresa suspendió los nuevos pedidos para el mercado estadounidense de dos de sus modelos del todoterreno Infiniti. Foto: Archivo.

Con información de El Universal y Agencia Reforma

México.- Tras la entrada en vigor de los aranceles automotrices en Estados Unidos, Nissan suspenderá sus envíos de todoterrenos fabricados en México, además de dar marcha atrás a su plan de recortar la producción en una de sus plantas de aquel país, esto de acuerdo con información de la agencia EFE.

La empresa suspendió los nuevos pedidos para el mercado estadounidense de dos de sus modelos del todoterreno Infiniti, el QX50 y el QX55, fabricados en la planta de ensamblaje mexicana de COMPAS, en Aguascalientes, aunque espera que su producción continúe para otros mercados.

La compañía cuenta actualmente con un amplio inventario en sus tiendas minoristas de EU que no se ve afectado por los nuevos aranceles. Seguiremos evaluando el impacto, así como las necesidades del mercado, para realizar ajustes adicionales a la producción", informó Nissan a EFE.

Además, a principios de año, Nissan anunció sus planes de reducir a finales de abril de dos a uno los turnos en su planta estadounidense de Smyrna, en el estado de Tennessee, donde produce su todoterreno Rogue, una decisión que ha optado por revertir.

De acuerdo con EFE, una portavoz de Nissan les informó que más de la mitad de su volumen de ventas en EU proviene de las plantas en Tennessee y Misisipi, por lo que mantendrán dos turnos de producción en la planta de Smyrna, libre de los nuevos aranceles automotrices.

Más afectaciones en la industria

Stellantis, quinto mayor fabricante de autos del mundo, suspenderá temporalmente las operaciones en una planta en México y otra en Canadá, después de que el Presidente Donald Trump impusiera un arancel de 25 por ciento sobre los vehículos importados.

Stellantis, propietaria de las marcas Jeep y Ram, suspenderá este mes la producción en la planta de ensamblaje de Toluca, Estado de México, donde se fabrican el Jeep Compass y el Jeep Wagoneer S, comenzando el 7 de abril y sin aclarar de inmediato la fecha de reanudación.

La armadora Stellantis tiene otra plantas en Saltillo, Coahuila, donde produce pickups Ram.

La compañía también pausará temporalmente la producción en su planta en Windsor, Ontario, que emplea a unas 4 mil personas y donde se ensamblan las minivans Chrysler Pacifica y Voyager, así como el Dodge Charger Daytona, en este caso durante dos semanas a partir del lunes 7 y para reanudar en la semana del 21 de abril.

DAR

Escrito en Industria Automotriz el

Círculo AM

Valor Agregado

Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.

Valor Agregado