Crece venta de autos eléctricos con la pandemia
A pesar de la caída general en la venta de autos, lo híbridos y elécricos duplicaron sus ventas en Guanajuato
León, Guanajuato. Durante el 2021 se vendieron más autos eléctricos en comparación con 2019 y 2020 en Guanajuato.
Las ventas de este segmento crecieron en 713 unidades al corte de octubre del 2021, duplicándose respecto al 2020, y por arriba de los números pre pandemia.
Hasta octubre del 2021 se comercializaron mil 406 autos híbridos y eléctricos, cifra que representó un aumento del 103%, considerando las 693 unidades que se vendieron durante el 2020.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Así lo detalla el último corte del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, realizado por Inegi.
A pesar de la contracción del mercado automotriz a consecuencia de la pandemia, estos resultados son positivos.
Del total de autos en circulación, los eléctricos e híbridos representan apenas el 0.35% del parque vehicular, detalló Arturo González Palomino, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Autos (AMDA) Guanajuato.
Señaló que uno de los retos para este mercado es la instalación de puntos de carga, ya que la infraestructura actualmente es poca.
Mucha gente aún no se anima porque no hay la infraestructura necesaria para comprar un auto eléctrico”.
Refirió que a nivel nacional el modelo más vendido de este segmento es el Prius de Toyota, sin embargo con los actuales reglamentos está catalogado como un hatchback al no contar con cajuela.
Esta limitante del mercado impide que pueda ser considerado para usarse dentro de las diversas plataformas de renta de autos ejecutivos, que pudiera acelerar el consumo de este tipo de autos.
Dijo que desde la Asociación han incentivado un bono verde para la compra de autos híbridos y eléctricos para que se puedan buscar opciones que contaminen menos.
Una de las propuestas es que un porcentaje del pago de la tenencia se destine a estos incentivos, que actualmente representa 180 millones de pesos de ésta cifra se pueden tomar para generar una tasa cero en la compra de este segmento de autos.
VENTA DE AUTOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS
Año Unidades
2019 760
2020 693
2021 1,406
SM
Y tú, ¿qué opinas?