Zapateros de León perdieron venta de 3 millones de pares ante importaciones de 2024
Presidente de CICEG explicó que los productos que han identificado están el calzado deportivo, casual, dama, balerinas y formal y que es un efecto directo en la industria mexicana que presenta déficit de producción
León, Guanajuato.- Durante 2024 el sector calzado perdió la venta de tres millones de pares del mercado nacional, ante el ingreso de zapatos de importación a través de los Recintos Fiscalizados Estratégicos (RFE).
Juan Carlos Cashat, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), reconoció que ahora tienen un nuevo frente que cuidar.
El año pasado entraron tres millones de pares por ahí, son algunas empresas privadas, en donde las empresas hacen y deshacen como quieren”.
Adelantó que es el siguiente tema que van a analizar para regularizar y “tratar de que esto no nos afecte”.
Reconoció que como sector no pueden ver cuántos pares están entrando por este medio, pero pueden estimar la evolución de estos pares. Entre los productos que han identificado están el calzado deportivo, casual, dama, balerinas, formal, etcétera.
Explicó que la importación de estos productos, es un efecto directo en la industria mexicana. “Hay un déficit de producción, una baja, es un efecto directo”.
Nueva Comisión
El presidente de CICEG adelantó que uno de los proyectos en los que están trabajando está enfocado en impulsar el comercio exterior incluyendo la tecnificación y la profesionalización de las empresas.
Para ello crearon una comisión especializada de comercio electrónico, de momento reconoció que no puede ahondar en detalles, la Comisión empezó a sesionar y en próximas semanas será la primera reunión, de la que confía habrá propuestas interesantes.
Apoyan empresas consolidadas a emergentes

Nueve empresas consolidadas del sector calzado serán mentoras de un número similar de empresas emergentes.
Directivos de Brantano, Ferretina, Gosh, Tropicana, Salamandra, Alfredo Shoes, Dante, Triples y Zapateros compartirán su experiencia para acelerar el crecimiento de los emprendedores, en el programa “Conexiones que Transforman”.
La Iniciativa está organizada por el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad en Guanajuato y la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG).
Antonio Reus Montaño, director de Idea Gto, detalló que a través de CICEG se hizo un llamado a las empresas consolidadas que quisieran donar tiempo y experiencia.
Refirió que la respuesta fue tan alta que permitió ir preparando la tercera generación.
Cuando hicimos la convocatoria con las nuevas empresas, para el tema de mentoría fuimos bastante más estrictos pasaron varios filtros, tuvieron que dar su pitch, fueron evaluadas y además se generó un compromiso”.
Reus Montaño señaló que el programa tiene duración de cuatro meses, en los que se capacitan en comercialización, marketing e inteligencia artificial.
Esta experiencia los puede llevar a que no se equivoquen, a que tomen los caminos correctos”.
Adelantó que el segundo momento de esta generación es llevarlos a elevar la productividad. Por ejemplo, que se atrevan a contratar a diseñadores de otra estatura, utilizar nuevos materiales, que apuesten a relacionarse con los centros de investigación para diseñar una nueva suela.
Queremos que las empresas destaquen y descubran su diferenciación, porque si salen al mercado vendiendo lo que todas las demás venden no generan preferencia”.
Convenio IMPI
Guanajuato contará con más oficinas regionales del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI). Antonio Reus Montaño, director de Idea Gto, adelantó que este miércoles la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, va a firmar un convenio con la finalidad de que puedan tener representaciones del IMPI en cada una de las casas del emprendimiento por todo el corredor industrial.
Habrá oficinas del IMPI en Guanajuato capital, Silao, Celaya, León e Irapuato. “El día de mañana (miércoles) el director general va a relanzar la oficina regional”.
AL DETALLE
Empresa mentora / Empresa emergente
Brantano Bioshoes
Ferretina Brenda Paulina de Faty
Gosh Centauro
Tropicana Grado Zero
Salamandra Kutty
Alfredo Shoes Mona company
Dante Piel de seda
Triples Plek
Zapateros Scándalo
RAA
Valor Agregado
Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.
