Buscar

Comercios

Canaco Irapuato prevé que la ‘cuesta de enero’ se extenderá hasta marzo; las ventas no levantan

Algunos de los que tuvieron bajas en ventas son aquellos negocios que se dedican al tema de vestimenta, pues al pasar las temporadas, tienen que bajar los costos para evitar pérdidas.

Escrito en Irapuato el
Canaco Irapuato prevé que la ‘cuesta de enero’ se extenderá hasta marzo; las ventas no levantan
Poca gente se anima a gastar en estos primeros meses del año.. Foto: Fernando Martínez.

Con información de Fernando Martínez.

Irapuato, Guanajuato.- En el cierre de ventas del primer mes de año, los negocios agremiados a la Canaco de este municipio tuvieron una disminución de solo 1 o 2% en comparación del año pasado, sin embargo, se espera que la cuesta de enero se alargue hasta marzo, declaró Héctor Carlo Ramírez León, presidente de la Cámara.

Expresó que aunque aún no tienen datos reales del cierre, económicamente se considera que enero fue un mes promedio y se tuvo una baja en ventas de acuerdo a la inercia que se tenía de diciembre y a ello se le suma la cuesta de enero. 

No tenemos la estadística completa todavía, pero en el pulso que traemos la verdad es que enero tiene un repunte siempre en los primeros días con el tema de roscas de reyes y regalos que generan para los reyes magos e inmediatamente pasando ese periodo empieza a decaer la inercia de las ventas”, indicó. 

Consideran que se tuvo un mes promedio para lo que presenta enero, sobre todo pensando en el tema de los aumentos, que se generalizó por el incremento en el salario mínimo y la inflación. Estos factores se tienen que reflejar en el precio de productos y servicios. 

“Creemos que fue algo muy similar en cuanto al mes de enero del año pasado, que también tuvo sus bemoles, aunque teníamos una inflación no subyacente o poco mayor, creemos que en este mes, casi se fue equiparable al del año pasado, ahora traemos algunos otros factores que están influyendo como el tema del nerviosismo con el presidente de Estados Unidos y todas las presiones que se han generado. Sí vienen a terminar con un mes similar al año pasado, sí tenemos un decremento del porcentaje mínimo de 1 o 2 %”, añadió. 

Señaló que algunos de los que tuvieron bajas en ventas son aquellos negocios que se dedican al tema de vestimenta, pues al pasar las temporadas, tienen que bajar los costos para evitar pérdidas.

Comerciantes señalan caída del 10 % en ventas

Con una caída del 10 % en las ventas de enero, es como algunos comercios del Pasaje El Águila, en Irapuato, han comenzado el año, aunque indican que esta situación es normal, los gastos de diciembre hacen que se venda poco.

Durante diciembre pasado, dicen los comerciantes, tuvieron buenas ventas, de hasta un 15% más que las registradas en noviembre. Esto debido a que en esa época, es común que las personas tengan dinero debido al aguinaldo o caja de ahorro que reciben, además de que buscan comprar diversos productos para las festividades.

En enero, y a veces febrero, la venta es más baja porque ahorita apenas se están recuperando de los gastos de diciembre, si se vende, pero no es una fecha buena, a lo mejor ya en marzo comienza a componerse y estaremos ahí vendiendo lo mismo del año pasado”, comentó el señor Juan Guerra encargado de una tienda de zapatos de esta zona comercial en Irapuato.

El Pasaje El Águila, ubicado en la calle Leandro Valle, en la zona centro de Irapuato, tiene comercios de ropa, zapatos, juguetes, discos y demás, y al tener salida a bulevar Díaz Ordaz, y calles como Lerdo de Tejada y Pedro Moreno, es muy concurrido por las personas que llegan o van hacia la central de autobuses.

“Algunos que venden cosas de temporada, ahorita pueden tener más ventas por el Día del Amor (y la Amistad), pero ahorita es normal que no haya tanta gente, porque muchos gastaron en diciembre, y en enero apenas se están recuperando, pero es un rato nada más, ya para este mes (de febrero), empezamos a normalizar las ventas, aunque no son iguales que en diciembre cuando sí se vende bien, por los regalos, las compras y las fiestas que hay”, mencionó la señora Patricia López, encargada de un comercio de venta de ropa.

En estas primeras semanas del año, dicen los comerciantes, no se ha tenido un flujo de personas considerable en el Pasaje El Águila entre semana, peor los fines de semana si llegan a recibir a personas que acuden a la zona centro de Irapuato para comprar diversa mercancía, principalmente aquellas personas que vienen de comunidades, y que también compran en el lugar.

Los fines de semana siempre hay más gente, no como en diciembre que no se puede caminar, pero si hay gente, lo que esperamos es que ya se recupere este mes las ventas, porque si han estado bajas en enero, yo creo un 10% menos hemos tenido, pero también luego vienen vacaciones de semana santa, y se puede mejorar la venta, sobre todo en ropa de calor y para salir de vacaciones”, indicó la señora Irma Fuentes encargada de una tienda de ropa de temporada.

AAK

 

Escrito en Irapuato el
Soy reportero en periódico AM desde julio del 2020. Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato. Cuento con cinco años de experiencia en los medios de comunicación, me he desarrollado en temas de política, notas urbanas, temas locales, desaparición de personas y espectáculos.

AManece Irapuato

Mantente al día con las últimas noticias de Irapuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Irapuato