Buscar

Gobierno de Irapuato

Clausurarían indefinidamente la Plaza 3636 por acumulación de actas administrativas

Julio González Borja, director de Fiscalización, señaló que el cierre sería en toda la plaza, pues han detectado que ya no hay administradores; los que anteriormente estaban ya no se encuentran presentes, además de que han ido desapareciendo establecimientos que se ubicaban en el lugar. 

Escrito en Irapuato el
Clausurarían indefinidamente la Plaza 3636 por acumulación de actas administrativas
se está revisando la situación de la plaza por tener exceso de menores de edad en el lugar, lo cual hizo que se convirtiera en un tema con un fuerte potencial fuerte venta de alcohol a menores y muchas riñas.. Foto: Eribaldo Gutiérrez.

Irapuato, Guanajuato.- Por acumulación de varias actas administrativas por incumplir con los reglamentos la Plaza 3636 podría ser clausurada de manera indefinida, comentó Julio González Borja, director de Fiscalización.

Comentó que se está revisando la situación de la plaza por tener exceso de menores de edad en el lugar, lo cual hizo que se convirtiera en un tema con un potencial fuerte en venta de alcohol a menores y muchas riñas. 

Hemos hecho una presión muy fuerte en este sentido, que ha dado, como resultado, a algunos de los establecimientos de estas áreas dejan el lugar, no se si se vaya a cerrar por completo, pero posiblemente Plaza 3636 vaya a tener un posible cierre”, declaró. 

Señaló que el cierre sería en toda la plaza, pues han detectado que ya no hay administradores; los que anteriormente estaban ya no se encuentran presentes, además de que han ido desapareciendo establecimientos que se ubicaban en el lugar. 

“Tenían 12 establecimientos en total, con venta de alcohol se tenían ocho; ya se fueron alrededor de seis, se están yendo seis y se están quedando poco a poco, yo creo que si no cuentan con las medidas pertinentes en materia de fiscalización, se va a tener que pasar a otro término esta plaza”, añadió. 

El director informó que se han levantado varias actas administrativas, que ya suman más de seis, por lo que en caso de acumular más se les estará cerrando. 

Refirió que todas las dependencias que tienen que ver con la regularización de plazas como Protección Civil, Secretaría de Seguridad Ciudadana y Desarrollo Urbano, tendrán que intervenir para revisar los factores del cierre, sin embargo, el área de fiscalización está evaluando con tesorería municipal el que no se genere un problema de aspecto delincuencial en la plaza.

González Borja, mencionó que han estado acudiendo a la plaza, de manera habitual, con elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, Sedena y Guardia Nacional, para poder llevar a cabo los cierres pertinentes al lugar, donde han detectado temas que corresponden a seguridad y fiscalización, por lo que está la posibilidad del cierre.

Buscan poner techumbre

Aparte de dar servicio de temporadas y de tener una cubierta que permita el asolamiento y la lluvia, se buscará tener una gran explanada cubierta que pudiera servir de recinto de diversos eventos, tanto de la plaza, como eventos culturales o de otra índole. Foto: Eribaldo Gutiérrez.

Para poder utilizar el espacio afuera de la Plaza el Comercio Popular, se tiene contemplada la construcción de una techumbre en la parte de la explanada que, a la larga, servirá como un lugar para realizar eventos en el lugar y que también beneficiará a los vendedores de temporada.

Manuel Venegas Pérez, director de Obra Pública, comentó que el proyecto ejecutivo se encuentra concluido y está postulado en el banco de proyectos que se entregó al Gobierno del Estado desde el año pasado y se le está dando seguimiento con la Secretaría de Economía, para ver cómo va el tramite. 

Refirió que el proyecto es para el techado y la imagen urbana de la plaza del comercio y otras postulaciones de proyectos de mejoras de mercados del municipio. 

Es la zona de la explanada, que actualmente es una plaza dura de concreto, árida, no tiene prácticamente ni la forma de mitigar el asolamiento, ni tampoco un arbolado y lo que se pretende es que siga teniendo esa libertad, esa funcionalidad que hay que recordar que aparte de ser una gran plaza, es un lugar donde se ejerce el negocio de temporada y eso no tendría ninguna limitante, continuará ese comercio de temporada, pero ahora con una gran techumbre alta que no limite la visual de la propia plaza del comercio”, añadió. 

Expresó que aparte de dar servicio de temporadas y de tener una cubierta que permita el asolamiento y la lluvia, se buscará tener una gran explanada cubierta que pudiera servir de recinto de diversos eventos, tanto de la plaza, como eventos culturales o de otra índole. 

“Se convertirá en un espacio multifuncional, muy atractivo, el monto de inversión fluctúa los 32 millones de pesos, pero es toda el área completa desde la calle Ixtoc hacia la zona de Martiniano Arredondo, librando la zona de baños y casetas”, indicó. 

El director comentó que, además, se tiene en el proyecto un área de arbolado urbano, el cual se está analizando para ponerse en la zona del estacionamiento y la cual no implicaría que se ponga en riesgo la venta de temporadas.

AAK

 

Escrito en Irapuato el
Soy reportero en periódico AM desde julio del 2020. Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato. Cuento con cinco años de experiencia en los medios de comunicación, me he desarrollado en temas de política, notas urbanas, temas locales, desaparición de personas y espectáculos.

AManece Irapuato

Mantente al día con las últimas noticias de Irapuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Irapuato