Previenen acoso a mujeres en el transporte público de Irapuato
Se desarrollará un protocolo y capacitaciones para choferes de transporte público, a fin de que puedan atender casos de acoso a mujeres

Estas acciones serán en coordinación entre la dirección de Movilidad e Inmira. Foto: Julieta Rosales
Irapuato, Guanajuato.- En coordinación con el Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) se desarrollará un protocolo y capacitaciones para choferes de transporte público, a fin de que puedan atender casos de acoso a mujeres, señaló el director de Movilidad y Transporte, Alfredo Torres Nohra.
Comentó que solicitaron la creación de un taller de capacitación para que, en caso de que se presente un tema de acoso a mujeres en las rutas de transporte, los operadores sepan cómo actuar.
Va encaminado a que esta capacitación la lleven los choferes, si un día nos llega a pasar la mayoría de los choferes no van a tener un protocolo de cómo actuar, en caso de que haya un acoso arriba de la unidad, si estamos trabajando con Inmira”, dijo.

Concesionarios del transporte público muestran disposición
Torres Nohra indicó que hasta el momento, el tema no ha sido tratado directamente con los concesionarios del transporte público en Irapuato, ya que aún no se tiene listo el protocolo.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?

Sin embargo, aseguró que los concesionarios se han mostrado en total disposición de trabajar en conjunto con las autoridades, para que cualquier capacitación que se ofrezca se pueda aprovechar por los operadores de las unidades.
LEE TAMBIÉN: Asesinar a una mujer por motivos políticos también será feminicidio
El director de Movilidad y Transporte agregó que en cuanto el Inmira tenga el material del protocolo y la capacitación, están en disposición de poner en marcha los trabajos que beneficiarán a las mujeres que a diario, utilizan este medio de transporte en la ciudad.

Asimismo, comentó que en lo que va de la actual administración pública, esta dirección no ha recibido ninguna queja de acoso a mujeres en el transporte público, pues las quejas se enfocan en los horarios o el trato de los choferes.
jrosales@am.com.mx
DAR
Y tú, ¿qué opinas?