Tecnomec fabrica equipos con calidad de exportación
En gran medida, empresas que se dedican a la venta de maquinaria para el sector agrícola en México importan la tecnología de otros países, aunque también hay marcas que al 100% fabrican sus equipos y los exportan

Tecnomec fabrica equipos con calidad de exportación
Irapuato.- En gran medida, empresas que se dedican a la venta de maquinaria para el sector agrícola en México importan la tecnología de otros países, aunque también hay marcas que al 100% fabrican sus equipos y los exportan.
Una de las empresas que fabrican su maquinaria para preparación de terrenos agrícolas, para cosecha y post cosecha con tecnología mexicana es Tecnomec Agrícola, que fabrica y comercializa bajo las marcas Bison y Garfield.
Retroexcavadoras, canastas aguacateras, colchadoras integrales y multicultivadores, son algunas de las máquinas que se fabrican en México.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?

Cristóbal Ruiz, gerente de ventas de la empresa, destacó que sus equipos y maquinaria se exportan a 32 países del mundo, principalmente Estados Unidos, países del Centro y Sudamérica, Europa y Asia.
Nuestro mercado principal sigue siendo el mercado nacional, representa el 60% de nuestra venta (...) del 40% que exportamos, Estados Unidos representa el 25% de nuestras ventas”, refirió.
Destacó que el 95% de los equipos son fabricados con productos mexicanos, aunque el restante deben importarlo, para dar la calidad que caracteriza a la empresa.
El equipo lo fabricamos directamente en nuestra planta de Aguascalientes”, enfatizó.
Samei importa su maquinaria
En contraste, hay empresas que importan el 100% de su maquinaria y son distribuidores tanto en el mercado nacional como en el internacional.
La empresa veracruzana Samei, con seis años en el mercado, importa su maquinaria como equipos de aspersión, sistemas de ordeña, tanques de enfriamiento de diferentes capacidades, entre otros, de países como Brasil, España y Japón.
El representante de la empresa, Miguel Ángel Hernández, señaló que productos como sales minerales y semillas para pasto si son fabricados en México, sin embargo, la maquinaria es de importación.
Su venta de maquinaria es primordialmente en el mercado nacional, mientras que tienen la capacidad de exportar semilla de pasto a países como Colombia, Venezuela, Guatemala y Estados Unidos.
Otra de las empresas regiomontanas que importan el 90% de su maquinaria y sólo son distribuidores a nivel nacional es Terramak, que desde 1928 se dedica a ofrecer equipos agrícolas y pecuarios.
Mauricio Quintanilla, gerente comercial de Terramak, destacó que venden equipos para diferentes cultivos, como cosechadoras, biotrituradoras para hacer composta, podadoras, entre otras.
De la maquinaria que comercializa, sólo el 10% es hecha con tecnología mexicana, con equipos como desbaradoras, esparcidoras de fertilizante y aspersoras de aguilones, mientras que el resto se fabrican con tecnologías desarrolladas en Italia, Brasil, Francia, República Checa, Estados Unidos, entre otros.
jrosales@am.com.mx
Y tú, ¿qué opinas?